Por Miguel Améndola
TULUM, 9 de marzo.- Poco o nada ha hecho el nuevo Instituto de Movilidad para regularizar en materia de transporte, dado que no ha hecho nada con aparición desmedida de bicicletas motorizadas que operan en la informalidad en Tulum.
Respecto a lo anterior, Alvaro Ramírez González, encargado de la rentadora de bicicletas y motos “Kelly”, declaró que fue a finales de año que entró en vigor la instancia del Instituto de Movilidad del Estado, pero pareciera que no.
Comentó que esta nueva dependencia que tuvo cambios en ciertos reglamentos no ha intervenido en actividades irregulares como es la rentabilidad de bicicletas sin contar con los permisos correspondientes, cuya práctica va en notable ascenso.
Manifestó que incluso ya ha entrado en operación el alquiler de bicicletas motorizadas, las cuales circulan de forma temeraria en lugares peatonales, en sentido contrario, a altas velocidades y sin contar con los documentos necesarios.
“No se ha visto algún cambio en la regulación, al contrario hemos visto que han estado entrando en operación bicicletas eléctricas que aunque tengan un simple motor alcanzan velocidades de hasta de 40 kilómetros por hora y esa operación está a la deriva”, sostuvo.
Asimismo, el entrevistado expresó que no es está en contra de que haya variedad de medios de transporte para ofrecerlo al turismo, simplemente se trata de ser una competencia legal.
Por su lado, Reinaldo Castro, otro de los empresarios de la renta de bicicletas, coincidió que no se ha visto que el Instituto de Movilidad del Estado esté haciendo inspecciones para poner orden al incremento de la informalidad.
Aunado a ello, apuntó que a consecuencia de la circulación imprudente y altas velocidades de las bicicletas con motor han ocurrido varios percances, algo que pone en riesgo a los conductores de estad unidades y otras personas.