Quintana Roo

430 millones de pesos para la Uqroo

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 13 de marzo.- Se tendrá un presupuesto de 430 millones de pesos para los programas y proyectos de la Universidad de Quintana Roo en el ejercicio 2019, entre los cuales, se contempla la edificación de la biblioteca más grande del sureste de México, con sede en Playa del Carmen, además de continuar con el impulso de los doctorados y maestrías que se ofrecen en el municipio de Cozumel y Chetumal.

Al menos, así lo informó Ángel Rivero Palomo, rector de esta casa de estudios, quien explicó que de manera global, la Uqroo  alcanzó a subir en los ranking nacionales, con los que está entre las instituciones educativas de nivel superior de más calidad del país, quedando entre el 3 y 4 por ciento de las instituciones de América Latina y el Caribe, lo que se logró en virtud de la mejoría en los indicadores académicos con la consolidación de los docentes y alumnado en general.

Tan sólo en cuestión de proyectos, resaltó que en el campus de Playa del Carmen se está construyendo la biblioteca más grande de la península de Yucatán, con una inversión cercana a los 100 millones de pesos, toda vez que esta biblioteca deberá concluir en un 95 por ciento el año 2020, pero que todavía restará implementar el equipamiento que permita tener el sistema bibliotecario más grande del sureste de México, en la casa de estudios de Quintana Roo.

De igual manera, dijo que en el tema de los doctorados, contemplan el de sustentabilidad, el cual es uno de los de mayor calidad en el país y que se ofrece en el municipio de Cozumel.

El de geografía, es uno de los dos que existen en todo el país -el otro de la UNAM-, y el tercero, está en convenio con la Universidad de Hamburgo, Alemania, y está enfocado en los estudios culturales; éstos dos últimos están en Chetumal, pero los tres son reconocidos por su calidad en el padrón nacional de excelencia del Conacyt.

Reconoció que a pesar del crecimiento de un nuevo campus, el presupuesto que se contempla para el Ejercicio Fiscal 2019, sería del orden de los 430 millones de pesos aproximadamente, y pese a tener más necesidades de trabajo en términos de atención y los programas, continuarán trabajando en el impulso educativo, como en el caso de los 11 programas de maestrías distribuidos entre Cozumel y Chetumal, toda vez que éstos permiten tener una base sólida y de calidad.