Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 19 de marzo.- Un productor de Sabán dijo ayer que la gente de ese lugar tiene mucho ánimo de trabajar, y prueba de ello es que en la actualidad, varias personas están metidas en la siembra de sandía y hortalizas.
Pero, hizo ver que lo que les limita en ese lugar es la falta de agua en las parcelas, y por lo mismo, refirió que la gente tiene que acarrear lo que se necesita para regar sus sembradíos.
Además, agregó, también limita el hecho de que la gente no cuenta con suficientes recursos para sembrar superficies algo extensas.
El productor que se identificó como Jeremías Díaz comentó que igualmente en la comunidad hay gente que ya empezó a trabajar la pitahaya, un producto que puede tener futuro en el ejido, comentó.
Manifestó que la gente del poblado tiene mucho ánimo de trabajar en el campo, pero, apuntó, lo que les hace falta son apoyos del gobierno.
Indicó que en zonas como La Candelaria, donde hay tierras mecanizadas, llegan muchos apoyos, pero en la zona de Sabán no fluye nada, por tanto, apuntó, la gente sobrevive con la siembra de maíz de temporal.
Y, puntualizó, como es de temporal, si llueve regular durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, pega lo que se siembre y si no, simplemente no hay cosecha.
Antes, Jeremías dio a conocer que el programa Sembrando Vida está beneficiando a 50 personas de Sabán, las cuales ya van a empezar a sembrar cítricos y árboles forestales en sus parcelas.
Dijo que él no está integrado al programa, pero tiene entendido que éste no incluye la perforación de pozos, a pesar de que es muy necesario.
Consideró que estaría bien que se contemplen los pozos en ese programa, y también se apoye a otras personas que están trabajando sus parcelas, a tener agua, para que no solamente siembren en temporada de lluvias, sino todo el año.