Síguenos

Quintana Roo

En busca de recursos

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 20 de marzo.- Continúa en espera la conexión del drenaje de las aguas negras del rastro municipal a las tuberías de la marina Fonatur, reconoció Manolo Cota Becerra, secretario general, quien dijo que están en busca de recursos para poder concretar los trabajos que permitan mejorar la calidad de la operatividad de dicho centro de matanza de productos cárnicos.

Como se recordará, este rotativo dio a conocer en noviembre de 2018, sobre la problemática que existe en el rastro municipal respecto al manejo de las aguas negras, la falta de funcionalidad de la máquina tratadora de las aguas negras de dicho rastro, la falta de un incinerador, así como las mesas metálicas para la matanza adecuada de los animales, realizándose incluso, hace cuatro meses, una verificación por parte de la visitaduría de la Comisión de Derechos Humanos del municipio.

Sin embargo, hasta el momento, no se han tenido grandes avances al respecto, reconoció Cota Becerra, secretario de gobierno local, quien dijo que en el caso de las aguas negras, éstas se están concentrando en una fosa séptica de donde son retiradas cada determinado tiempo a través de pipas que realizan el traslado a su destino final.

Debido a que todavía no se cuenta con el recurso -estimado en dos millones de pesos-, para la operatividad al 100 por ciento, refirió que están manteniéndose con recursos propios para brindar los diferentes servicios,

Aclaró que están concretando legalmente la documentación y el recurso para poder efectuar la conexión de la línea de alcantarillado y CAPA con la línea de la Marina Fonatur, por lo que deberán de esperar un poco más para que pueda adaptarse todo al servicio que permita reducir el costo de las aguas negras, dijo.

Al día se sacrifican entre 15 cerdos y cinco reses, así como decenas del producto avícola, lo que se vigila que se realiza de manera adecuada para cumplir con las normas sanitarias de Cofepris, dijo Cota Becerra, quien reiteró que de no concretarse para este año, el recurso al 100 por ciento, buscarán que sea posible para el Ejercicio Fiscal 2020, ya que, por el momento están en espera de la apertura de la ventanilla de dependencias federales para solicitar recursos que permitan el mejoramiento para el rastro municipal, concretó.

 

Siguiente noticia

Hacinamiento poblacional en Chemuyil