Síguenos

Quintana Roo

Registran candidatos a plurinominales

Por José Ramos

CHETUMAL, 20 de marzo.- Al término del plazo para que partidos políticos presenten la solicitud de registro de sus aspirantes a candidatos a diputados por el principio de representación proporcional, destacaron entre las listas presentadas ante la Oficialía de Partes del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) los dirigentes de 4 partidos políticos, así como cuatro diputados que integran la XV Legislatura del Congreso del Estado y que buscarán reelegirse por un periodo más, pero por la vía plurinominal.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) registró a Judith Rodríguez Villanueva como la primera en su lista de plurinominales; le sigue su líder estatal, Manuel Díaz Carvajal; Rosario Ortiz Yeladaqui fue inscrita en la tercera posición, mientras José Alfredo Ramos Téscum y Gladys Etelvina Burgos Gómez cierran el cuarto y quinto escaños.

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) registró, tras su proceso de insaculación, a Luis Fernando Chávez Zepeda en la primera posición; Paula Pech Vázquez, en la segunda; le siguen Arturo Castro Duarte, Guadalupe Carrillo Escalante y José Manuel Estrada Gómez.

Por su parte, la lista de candidatos del Partido del Trabajo la encabeza Mauricio Morales Beiza, en la segunda posición se registró a Aurora Cámara Chi, Rodolfo Domínguez Acevedo en la tercera, mientras Ana Luisa Zapata Baños y Francisco Zeto completan las 5 posiciones de candidatos de representación proporcional.

El Partido Verde Ecologista de México inscribió a 3 de sus actuales diputados dentro de su lista de candidatos plurinominales. Se trata de José de la Peña Ruiz de Chávez, Santy Montemayor Castillo y José Carlos Toledo Medina, quienes encabezan la primera, segunda y tercera posición respectivamente. Luz Gabriel Mora Castillo y Jorge Davis Segura Rodríguez completan la lista de 5 candidatos.

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) registró en la primera posición a Iris Adriana Mora Vallejo; en la segunda posición tiene a Mauricio Iván Fuentes Gil; la tercera es para Migdalia Idaí Reyes Collí; la cuarta, Javier Cauich González, y por último está en la quinta posición Maribel Morales Orozco.

El Partido Acción Nacional registró al actual diputado y presidente de la Gran Comisión, Eduardo Martínez Arcila en la primera posición; a la exalcaldesa de Solidaridad María Cristina Torres Gómez en la segunda; Ángel Álvarez Cervera en la tercera; Yamina Rosado Ibarra en la cuarta; y Óscar Eduardo Bernal Ávalos en el quinto puesto.

El Movimiento Ciudadano (MC) solicitó la inscripción de José Luis Toledo Medina en la primera posición; Gabriela López Pallares, quien tras una resolución de la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) fue sustituida como abanderada de mayoría relativa en el distrito VI, en la segunda. Rafael Rivero Aburto en el tercer lugar; a Iraida Sosa Barrera en el cuarto; y César Manuel Morales Guevara en el quinto puesto.

El partido político local Movimiento Auténtico Social registró en su primera posición a José Luis Guillén López; en la segunda, Maribel Kantún Carranza; Mauricio Guillermo Espinosa, en la tercera; Martha Margarita Rodríguez en la cuarta y Ernesto Cuxim Che en la quinta posición.

Por su parte, la lista de “pluris” del partido Confianza por Quintana Roo la encabeza el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de CQ, Roger Enrique Cáceres Pascacio; en el segundo lugar de la lista aparece Elda Concepción Ramírez Salazar; mientras el tercer puesto es para Joel Herrera Cetina. En la cuarta posición está María Antonieta Moreno Velázquez y en el quinto puesto Alberto Florentino Pat Fernández.

El pasado 15 de marzo inició el periodo para que partidos políticos soliciten al Instituto Electoral de Quintana Roo el registro de la lista de fórmulas de candidaturas a diputaciones de representación proporcional. El plazo para el registro de candidaturas plurinominales concluyó ayer miércoles a la medianoche.

Es importante señalar que por disposición de la Ley Electoral, en esta ocasión los escaños del seis al 10 por la vía plurinominal serán para los mejores segundos lugares del principio de mayoría relativa en la elección del 2 de junio.

Es decir, los candidatos que resulten perdedores podrán acceder a una curul, a pesar de no haber sido beneficiados con la mayoría de los votos ciudadanos.

La reforma a la Ley Electoral establece una distribución equitativa de los espacios de representación proporcional de candidatos a diputados por este principio, para que se incluya a los candidatos que participaron por el principio de mayoría relativa que no resulten ganadores en la elección en la que participan y que obtuvieran el mejor porcentaje de votación, buscando así una cercanía más directa con el electorado representado en sus distritos.

En los próximos comicios se renovarán los 25 escaños del Congreso del Estado de Quintana Roo, 15 correspondientes a diputados por mayoría relativa y 10 de representación proporcional (plurinominales).

Siguiente noticia

Inicia muestreo de agua de las playas de Cancún