Síguenos

Última hora

Arrestan a un hombre por robar cables de una primaria en Mérida

Quintana Roo

Despojan de animales a Don Reyes

Por Lusio Kauil

 

JOSÉ MARÍA MORELOS, 27 de marzo.- Un productor de la localidad de Vallehermoso, municipio de Bacalar, llegó aquí para pedir el apoyo de la dirigencia de la Unión Ganadera Local, dado que en las últimas fechas le han estado robando sus animales en ese lugar.

Reyes Aguayo Núñez, pequeño ganadero de la localidad mencionada, dijo ayer a este medio informativo que en los últimos 11 días le han robado cinco animales grandes, entre cuatro becerros y una vaca.

Indicó, en declaraciones a la prensa, que el día de ayer determinó salir a avisar a los representantes de las unidades ganaderas de los municipios para ver qué ayuda o idea le pueden dar para recuperar ese ganado que le han estado robando, o en su caso saber qué rumbo agarraron los animales.

Comentó que las reses que le han sustraído tienen marcas y aretes del Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado (Siniiga). Manifestó que él sospecha del robo del ganado de algunas personas del poblado, pero hizo ver que no tiene certeza de ello, y por eso acudió ante la Fiscalía del Estado en la ciudad de Bacalar, para denunciar el caso.

Manifestó que por desgracia en esa instancia no asentó su denuncia, pues allí esa representación social solamente le dio un documento de los derechos de las víctimas, pero lo hizo pasar como la hoja de su denuncia.

Sobre este caso, el dirigente de la Unión Ganadera Local, Ángel Gabriel Castillo Jiménez, dijo que el caso de Reyes Aguayo Núñez es muy lamentable, porque los productores deben estar totalmente amparados ante la ley y asesorados.

Comentó que la Fiscalía General del Estado al no levantar la denuncia del ganadero el día que acudió a interponerla, faltó a su responsabilidad como institución encargada de impartir justicia.

Dijo que es obligación de la Fiscalía otorgarle al ganadero una copia de su demanda para que el productor pueda acudir a otras instancias, como la policía, las casetas fitosanitarias, las asociaciones ganaderas locales a pedir apoyo para que, en un momento determinado se intercepten los vehículos sospechosos de transportar su ganado.

Manifestó que el documento que le dieron al honesto ganadero, no fue copia de su denuncia, porque no se la tomaron, sino fue un documento en donde se plasma “los derechos de las víctimas”. Refirió que esa agencia de la fiscalía que se encuentra en Bacalar obra mal, porque no está ayudando para el combate del abigeato, hizo ver.

 

 

Siguiente noticia

Diputado infantil seleccionado