
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se ha desplegado una estrategia nacional para realizar un censo casa por casa en las zonas afectadas por las lluvias extraordinarias ocurridas entre el 9 y 11 de octubre.
La funcionaria anunció que, por instrucciones de la presidenta, 600 brigadas con tres mil servidores de la nación ya se encuentran trabajando en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, para censar a las familias damnificadas y comenzar la entrega inmediata de apoyos esta misma semana.
¿Cómo funciona el censo de Bienestar?
Montiel explicó que el censo se realiza mediante un formato oficial, llenado por las y los servidores de la nación, donde se registran los siguientes datos:
- Información personal e integrantes del hogar
- Daños y pérdidas en vivienda, servicios básicos, mobiliario y enseres
- Afectaciones a actividades agrícolas, ganaderas y comerciales
- Condición de propiedad: si la vivienda es propia o rentada
Una vez censada la vivienda, se entrega un cintillo de identificación, el cual debe conservarse para recibir los apoyos. También se coloca una etiqueta de vivienda censada, que facilita la logística de entrega.
“Vamos a llegar a todas las viviendas, incluso las que están incomunicadas. Si es necesario, nuestros servidores caminarán hasta ellas”, subrayó Montiel.

Noticia Destacada
Lluvias dejan 64 muertos y decenas de desaparecidos en cinco estados de México: Protección Civil
Entrega de apoyos comenzará esta misma semana
La secretaria de Bienestar detalló que, tras levantar el censo inicial, se entregará el primer apoyo enfocado a la limpieza. Posteriormente, según el análisis de los datos recopilados, se entregarán enseres domésticos a las familias más afectadas.
Entre los apoyos previstos destaca un paquete básico de enseres compuesto por:
- Refrigerador
- Estufa
- Colchón
- Vajilla
- Ventilador
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) será responsable de la distribución de estos artículos, como ya se ha hecho en otras emergencias recientes.
Coordinación interinstitucional
Además del personal de la Secretaría de Bienestar, en la jornada participarán:
- La Coordinación Nacional de Becas
- La Secretaría de Agricultura
- Servidores públicos provenientes de las 32 entidades federativas
La funcionaria reiteró que el operativo no se detendrá hasta censar la última vivienda, y que la entrega de apoyos continuará de forma semanal hasta cubrir todas las necesidades de la población afectada.
¿Qué hacer si tu vivienda fue afectada?
Las familias que reciban el censo deben:
- Conservar el cintillo de identificación.
- No despegar la etiqueta de vivienda censada.
- Informar a las brigadas si en un mismo predio hay más de una vivienda.
El operativo, según reiteró Montiel, no dejará a nadie sin apoyo y permanecerá en las zonas el tiempo que sea necesario.
IO