Síguenos

Última hora

Sicarios ejecutan a dos hombres en un Oxxo de Ciudad del Carmen

Quintana Roo

Se vuelven a manifestar

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 27  marzo.- Luego de la protesta (la primera del año) del día 14 de marzo, justamente durante la inauguración de la cuadragésima primera edición de la Feria de La Primavera, el día de ayer los extrabajadores del ayuntamiento volvieron, por segunda vez, a movilizarse y a realizar un plantón frente a la presidencia municipal.

Esa movilización, según explico el abogado litigante de los ex trabajadores, Freddy Gualberto May Vargas tiene como propósito el requerimiento de pago inmediato de 6 millones 458 mil pesos, como garantía de seis meses de salario para supervivencia de los 245 exempleados del ayuntamiento.

Según el abogado, al ayuntamiento se le dan cinco días hábiles, los cuales vencen este jueves, como garantía para que haga el depósito de ese dinero ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje.

Los ex trabajadores llegaron a las 8:30 de la mañana a la presidencia municipal, portando carteles, en los cuales se leía mensajes como: “Exigimos nuestros pagos que por ley nos corresponden” “Pst pst… les vamos a embargar”.

Los 6 millones 458 mil pesos que, según explicó el litigante debe pagar el ayuntamiento, no es en si el laudo laboral que es de 36 millones de pesos, sino una garantía de supervivencia de los 245 ex trabajadores, correspondiente a seis meses de salario.

Uno de los ex empleados de la comuna que se identificó como Amado Pablo, dijo que ellos van a mantener el plantón frente a la presidencia municipal hasta mañana viernes, si las autoridades municipales no acceden al diálogo.

Sobre este caso, Mariano López Gómez, secretario general de la comuna, dijo, en conferencia de prensa poco después de haber iniciado el plantón, que la autoridad municipal pidió a los manifestantes que integraran una comisión para que se acerquen a dialogar.

Pero, según el encargado de la política interna de la comuna, esos trabajadores no aceptaron integrar una comisión para poder entablar un diálogo con ellos.

Manifestó que, con todo respeto, la autoridad municipal siempre ha estado abierta al diálogo, porque ella está convencida de que, a través de ello, se puede llegar a  mejores cosas.

Dejó en claro que ellos no se están cerrando al diálogo, pero expresó que si los ex trabajadores no quieren entablar comunicación con el ayuntamiento, están en su derecho de hacerlo.

En su oportunidad, también el jurídico de la comuna Andreu Baena Adame reconoció que el ayuntamiento ha pretendido acercarse con los ex trabajadores para entablar un diálogo, reveló que hasta ahora no se ha terminado con todo el proceso judicial del laudo.

Indicó que el caso se ha manejado malamente, pues se les ha estado diciendo que el caso ya se ganó, que ya está, pero la realidad es que no existe un ordenamiento judicial en donde se indique que ya se ganó, remarcó.

Pero, por desgracia, expresó, a esos ex trabajadores les venden “cortinas de humo” para  alborotarlos. “Legalmente, insistió, no se ha terminado con ese procedimiento, pues, hizo ver que el caso todavía se encuentra ante un juez federal. Y abundó, la comuna está en espera de que se dicte esa sentencia.

Siguiente noticia

Debe ser castigado con una sanción