Por Lusio Kauil
JOSÉ MARÍA MORELOS, 5 de marzo.- Por tener tierras poco profundas y carecer de agua para el riego, en las comunidades de la zona de Sabán se podría trabajar, de manera comercial, el abal o la ciruela yucateca, dado que es un arbusto resistente a la sequía, indicó ayer un técnico agropecuario.
Dijo que actualmente en algunas zonas en la Península de Yucatán se está trabajando de manera comercial el cultivo de algunas de las variedades de ciruela que más se demandan en el mercado.
El técnico, que se identificó como Sergio Lara González, expuso que las variedades de abal que tienen demanda en el mercado, por ser jugosas y dulces, son la chi abal, la campech y la x can abal.
Comentó que los poblados que actualmente trabajan de manera comercial la ciruela son Pomuch, Tenabo, Dziltnalché, Becabchén, del estado de Campeche, y Xooy de Yucatán.
Los productores de esos poblados llevan su cosecha de ciruela a Mérida, donde la comercializan a buen precio en los mercados de esa ciudad, como el Lucas de Gálvez.
Lara González comentó que en la Península de Yucatán se conocen al menos unas 10 variedades de ciruelas, de las cuales algunas de ellas son silvestres.
Según el técnico, las variedades más conocidas son la campech, el chi abal, el San Juan abal, el keken abal o sabacabal, la ciruela tuspana, el abal tuxilo y el kusmil abal.
Refirió que el árbol de ciruelo es resiste a la sequía y, por lo mismo, es apto su cultivo en tierras pedregosas y sin sistema de riego, como las que se tienen en la zona de Sabán.
Sergio Lara González consideró muy importante que en el municipio se cultiven las tierras según su vocación y no lo que se proyecta en los programas de gobierno.
El técnico dijo que en 99 por ciento de los programas agrícolas orientados al campo han fracasado, porque son impuestos en los ejidos para justificar el presupuesto de los gobiernos, no para incentivar la actividad agrícola, expresó.
Refirió que, con la “Cuarta Transformación” que impulsa el gobierno federal, es importante que a los campesinos se les permita desarrollar sus propios proyectos, pues solamente de esa manera va a repuntar el campo.