Síguenos

Última hora

¿Qué significa que Rusia abandone el tratado nuclear con Estados Unidos?

Quintana Roo

Piden detener ambulantaje de mariscos

Por Luis Enrique Cauich

 

KANTUNILKÍN, LÁZARO CÁRDENAS, 7 de marzo.- En el primer viernes de Cuaresma, vendedores de mariscos y coctelerías, legalmente establecidos, pidieron a las autoridades de salud y municipales, no permitir la venta ambulante de mariscos, ya que, afectan a quienes pagan sus impuestos y cumplen con las normativas de salud y requieren al menos recuperar, su inversión y el pago que realizan a las dependencias, en tanto que los ambulantes se llevan ganancias íntegras.

Vendedores establecidos, externaron que cada viernes, por tradición católica, no se come carne de res o puerco, de modo que son fechas en las que pueden vender su producto y tener una gran demanda; sin embargo, como cada año, aparecen los ambulantes y domicilios donde venden productos marinos a bajos precios.

Señalaron que no están en contra de que se ganen unos pesos, pero como todo establecimiento legal, hay que cumplir con el pago de los impuestos y requerimientos de la Secretaría de Salud, para tener una competencia legal y que sea el consumidor, quien elija dónde comprar.

Agregaron que a los establecidos les exigen tarjeta de salud, además de que sus establecimientos estén desinfectados, que sus productos sean 100 por ciento frescos, pagar impuestos en Hacienda y sus licencias de funcionamiento, por lo que no es justo que se permita la venta ambulante porque afecta a sus negocios.

Consideraron que la autoridad debe destinar un lugar donde puedan establecerse, como un mercado, para que no recorran las calles, que paguen un mínimo de impuestos y que la gente decida dónde comprar, para que todos tengan las mismas oportunidades de venta en esta Cuaresma.

El ambulantaje también permite ofrecer productos que están en veda, aunque no todos, pero hay quienes ofrecen estos productos, por ello, es importante regularlos, además de que se vigila también que sus productos cumplan con los estándares de calidad y frescura que la Cofepris exige.

 

 

 

Siguiente noticia

Se ensañan con los taxistas