Síguenos

Quintana Roo

Mayor apertura aeroportuaria

Por Olivia Vázquez

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) sostuvo reuniones con aerolíneas y agentes mayoristas en este primer día del encuentro de negocios del Tianguis Turístico de México que se celebra en Acapulco y que tendrá su próxima sede en Mérida 2020. En estas reuniones se anticipa que el Aeropuerto Internacional de Cancún seguirá reportando un crecimiento importante en su conectividad en los siguientes meses del año.

Darío Flota, director del CPTQ, indicó que las reuniones se dieron con Aeroméxico, VivaAerobus, American Airlines, Best Day, Flight Center, Volaris, Delta Vacacions y demás.

Se informó que en esta conectividad, se esperan muchos nuevos vuelos hacia el Caribe mexicano como el de la aerolínea Gool de Brasilia a Cancún, Aerobus volará de Hermosillo y Tijuana a Cancún, así como Interjet desde Medellín a Cancún; y Aeroméxico tendrán nuevas conexiones con Callí.

Entre otras conexiones indicó que se abrirá en agosto próximo la ruta con Estambul, Ciudad de México a Cancún, con Turkish Airlines lo que representa una apertura muy interesante porque abre un mercado muy nuevo porque Estambul es su hub de conexión.

En cuanto a la presencia del destino, también se estará sosteniendo la participación en 35 ferias internacionales como la principal del mercado árabe donde se espera concretar la conectividad de Dubai a la Ciudad de México y se busca cerrar estos acuerdos.

En términos de captación internacional, el directivo reiteró que Quintana Roo es captador de más del 50% del turismo internacional que llega al país y que se ha venido dando un buen crecimiento de mercados.

En cuanto a la negociación que sostienen hoteleros del destino, Roberto Cintrón destacó que el TTM permite la promoción de los nuevos conceptos turísticos y de los desarrollos quienes en estos encuentros se reúnen con mayoristas y tours operadores para mostrar las novedades y quizás hacer ajustes a algunos valores tarifarios de promoción a fin de incentivar la llegada de mayor número de turistas.

Los encuentros han sido positivos y en ello algunos hoteles y mayoristas signan alianzas comerciales para fortalecer la venta de las siguientes temporadas y la promoción de los destinos.

En estos acuerdos, Price Travel Holding firmó tres acuerdos de cooperación en materia de promoción con los estados de Baja California Sur, Guanajuato y Tamaulipas con el objeto de continuar fortaleciendo al sector turístico en México.

Price Travel Holding es la agencia de viajes en línea y mayorista más innovadora en Latinoamérica, y especializada en ofrecer las mejores y más amplias alternativas para viajar a todo el mundo.

Así también Grupo Best Day concretó 25 reuniones con destinos turísticos con quienes se negocian programas cooperativos directos ya sin la participación del CPTM.

Julián Balbuena, presidente del Consejo de Administración y Alejandro Calligaris, CEO, de Best Day Travel Group, presentaron los resultados 2018, las novedades y las proyecciones 2019 del Grupo, durante la conferencia “Evolución integral continua” donde destacaron que se han atendido a 6.5 millones de turistas en las diversas áreas de negocios, así como se han vendido 4.6 millones de cuartos noches.

Siguiente noticia

Por cada herido de bala, se invierten 200 mil pesos