Síguenos

Última hora

Fuertes lluvias provocan segunda suspensión de operaciones en el AICM en tres días

Quintana Roo

Hermetismo en la Sectur

Por Miguel Ángel Fernández

CHETUMAL, 19 de abril.- Pasan los días y hasta el momento no se tiene noticias de cuándo estará en Chetumal el subsecretario de Planeación de la Sectur, Alejandro Aguilera Gómez, quien sustituyó a Simón Levy.

Esta por transcurrir una semana desde que renunció Simón Levy, quien sería el primer funcionario que despacharía desde la capital de Quintana Roo, como parte del formal inicio del proceso de descentralización de la Secretaría de Turismo federal.

Sin embargo, la Subsecretaría de Planeación y Política Turística instalada en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones, y que ahora encabeza Alejandro Aguilera Gómez, se mantiene cerrada a los medios de comunicación.

Cabe mencionar que Alejandro Aguilera Gómez, quien fue asesor del exsecretario de Turismo Rodolfo Elizondo tiene como experiencia haber ocupado el puesto de director de Planeación y Desarrollo Turístico en el gobierno de la Ciudad de México, y hasta su designación era el encargado del área de Integración de Información Estadística en Turismo Federal. El nuevo subsecretario igualmente trabajó en las Secretaría de Agricultura y en la Concanaco.

Respecto a la mudanza de la Sectur a Chetumal, el titular de la dependencia federal, Miguel Torruco Marqués, ha manifestado que constará de tres etapas.

La primera denominada arranque, la cual conlleva el traslado a Chetumal de la Subsecretaría de Planeación y Política Turística. La segunda llamada oficinas de transición, en la cual se incorporarán paulatinamente las direcciones generales e iniciará la tercera etapa para concluir con el proceso total de descentralización, y de esta manera la Secretaría de Turismo instalada en esta ciudad pueda llevar a cabo sus funciones de gobierno.

Las oficinas de transición se ubican en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal, y ahí se integrarán gradualmente otras áreas de la Sectur que quedarán asentadas en el Museo del Mestizaje, inmueble conocido como la Megaescultura.

Siguiente noticia

Disfrutan la tranquilidad del Jardín del Arte