Síguenos

Última hora

¡Anuncia su retiro "Canelo" Álvarez! El púgil mexicano planea cerrar su carrera con broche de oro

Quintana Roo

Celebrarán la Resurrección de Jesús

Por Eva Murillo

El pueblo que profesa le fe católica celebrará este domingo la resurrección de Jesús, los cerca de 80 templos religiosos ubicados en Cancún oficiarán misa en los horarios habituales, en la Catedral serán seis celebraciones a lo largo del día, mientras que en otras iglesias serán entre dos y cinco.

Este día finaliza Semana Santa, las fechas más importantes para la iglesia católica, pues recuerdan cómo el hijo de Dios dio su vida por los habitantes del mundo y reviven con escenificaciones los últimos momentos que pasó vivo.

En el Domingo de Resurrección, la catedral de Cancún realizará seis misas, iniciando desde las 8:30 de la mañana, luego a las 10:00 y 12:00 del día, a las 13:30 horas, 5:00 y 6:30 de la tarde.

En la parroquia Cristo Rey, ubicada en el parque Las Palapas las celebraciones eucarísticas son a las 8:00, 10:00 y 11:00 de la mañana, así como a las 12:00 del día, también a las 5:00 y 6:00 de la tarde, también a las 7:00 y 8:00 de la noche, para que los feligreses elijan el horario que más les convenga.

En la misa del Viernes Santo en la catedral, el obispo Pedro Pablo Elizondo consagró a Cancún a la Virgen María, y rezó por la paz de este destino turístico y por la de las familias que lo habitan.

Para este día de Resurrección de Jesús, el mensaje dominical es: El encuentro con Cristo Resucitado nos trae la vida nueva. “Yo soy la resurrección y la vida. El que crea en mí aunque haya muerto vivirá; y el que vive y cree en mí, no morirá para siempre”. Él es la resurrección. Tiene el poder de resucitar a los muertos, “Él da la vida, porque vino a darnos vida y vida en abundancia”. Cristo está vivo para seguir haciendo milagros. Cristo está vivo para darnos vida y sólo nos pide que creamos en Él”.

También: El encuentro con Cristo resucitado nos confirma en la verdad. Si Cristo ha resucitado todo lo que nos ha dicho es la verdad. Toda su enseñanza y su doctrina se confirma que es verdad. Ya no hay duda, ni incertidumbres, ni inseguridad. Ya no hay falsedad ni engaño. Ya no hay alucinación ni autosugestión. Si Cristo resucitó, todo es verdad. Si uno muere por una causa quiere decir que está convencido de la causa, pero no quiere decir que la causa sea verdadera. Pero si uno resucita por una causa, esa es la prueba de que la causa es verdadera.

Siguiente noticia

Décimo viacrucis en la orilla del mar