Síguenos

Quintana Roo

Falta apoyo para médicos herbolarios

Por Lusio Kauil

JOSE MARIA MORELOS, 20 de abril.- Mucha gente que se dedica a la medicina tradicional no tiene como principal objetivo hacer lucro con ella, sino que están en esa actividad como médicos herbolarios porque les gusta trabajar con las plantas.

Lo anterior fue manifestado por el señor Heriberto Cab Puc, vecino de la localidad de La Presumida, quien dijo que estaría bien que la medicina herbolaria que practican impactara un poco más, y con ello puedan atraer más gente al municipio, pero por desgracia nadie los apoya para hacerlo.

Comentó, en entrevista, que en el municipio, él y otra persona de Huay Max son los únicos que trabajan su propio jardín botánico con plantas medicinales.

Expuso que lo que les hace falta para que sean conocidos más allá de su comunidad y municipio, es quizás mayor publicidad en las redes sociales, pero hizo ver que eso se lo tienen que manejar porque ellos no son expertos en el uso de la tecnología.

Recordó que anteriormente él recibía en su jardín botánico de La Presumida a estudiantes de salud comunitaria de la Universidad Intercultural Maya.

Pero después dejaron de hacerlo, pero la invitación está abierta para ellos. El jardín botánico está franco para el que quiera conocer de plantas medicinales, apuntó.

Don Heriberto Cab Puc está trabajando un promedio de 100 plantas medicinales en su jardín botánico. En esta temporada de secas él tiene problemas para regarlo.

Manifestó por ello, en estos momentos está un poco estancado, pero más porque le falta apoyo y no ha podido tener mayor número de plantas en el jardín botánico.

Don Heriberto Cab Puc recibe de manera ocasional a personas de varias partes del estado de Yucatán y de Campeche, para pedir algún tipo de remedio casero.

Manifestó que la gente pide llevar por lo general el té rompepiedras, té para las cataratas y otras enfermedades que son curables con hierbas.

Siguiente noticia

Algunas plagas se han fortalecido