Por Gerardo Reynoso
Quintana Roo volvió a ser un éxito en materia de turismo. De sur a norte el principal estado turístico del país volvió a tener ocupaciones arriba del 90 por ciento –y llenos totales en algunos lugares-, más allá de los temas de violencia y sargazo que aquejan al Caribe mexicano.
De acuerdo con los reportes preliminares, la zona hotelera de Cancún y Puerto Morelos alcanzaron el 91 por ciento de ocupación, al llegar la conclusión de la primera semana de vacaciones de primavera.
Más aún, en la Riviera Maya se reportó un 95 por ciento de ocupación, mientras que en las islas de Holbox, Cozumel e Isla Mujeres, los índices de hospedaje hotelelero alcanzaron el 90 por ciento.
De igual manera Majahual y Tulum reportaron ocupaciones superiores al 85 por ciento en medio de una semana que ha vuelto a representar bonanza para el sector turístico de Quintana Roo.
En este punto, el mercado nacional ha vuelto a ser el elixir que se necesitaba en el paraíso del Caribe mexicano. El turista proveniente de todas partes de México ha generado más del 67 por ciento del turismo que ha llegado en Semana Santa a los destinos vacacionales del estado, de acuerdo con la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos.
“El turismo es noble en estos momentos para Quintana Roo. Vivimos otra vez un momento de éxito y eso significa que debemos comprometernos aún más para mejorar la percepción de seguridad que se tiene del estado y de Cancún. Por ahora el mercado nacional es el que ha generado los números positivos pero tenemos que dar un paso al frente si no queremos perder turismo internacional”, apuntó el vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Abelardo Vara Rivero.
Cabe señalar que a nivel nacional, la Canirac estableció un éxito total durante esta Semana Santa y la Semana de Pascua, por la llegada del turismo carretero y el nacional, que es la mayoría de los visitantes que arriban esos días a este polo vacacional del Caribe mexicano.
Conforme al organismo empresarial, la Semana Santa genera una derrama económica para toda la ciudad, lo que incluye supermercados y no solamente en la zona turística. Además de que es el trato que den los trabajadores de los restaurantes lo que hace que el comensal regrese al establecimiento, por lo que la Canirac está impartiendo capacitación a los empleados restauranteros.
En torno al turismo de alto poder adquisitivo, negó que se hayan retirado de este polo vacacional, como se habría mencionado.
Asimismo, la AMHM aseguró que la hotelería en Quintana Roo espera recibir a más de un millón de visitantes nacionales y 60 mil turistas provenientes de Belice en la región sur del estado, con una ocupación promedio de 85 en el Caribe mexicano.
En Cozumel pronostican una ocupación de 98 por ciento; en Cancún y Puerto Morelos esperan una ocupación superior a 90 por ciento; de 80 en la Riviera Maya, y de 90 por ciento para la región sur de Quintana Roo, como Chetumal, Majahual y Bacalar.
Para la Riviera Maya se espera que durante el periodo vacacional, las 45 mil habitaciones superen el 80 por ciento de ocupación de manera sostenida entre el 13 y 28 de abril, esto gracias al turismo nacional, que representa alrededor del 40 por ciento de los visitantes hospedados.
En tanto los complejos hoteleros de Punta Sam e Isla Blanca en el municipio de Isla Mujeres, ya registran un lleno de 90 por ciento, mientras que los pequeños hoteles fascinantes de la ínsula mantienen su ocupación en 80 puntos porcentuales, sin embargo, en ambos casos esperan un lleno total durante el periodo vacacional de Semana Santa.