Por Karina Carrión
COZUMEL, 21 de abril.- Las parroquias de Cozumel lucieron colmadas de gente este Domingo de Resurrección, concluyendo así la Semana Santa e iniciando así el Tiempo Pascual. Los párrocos recordaron la manera en que Jesús triunfó sobre la muerte, abriendo las puertas del cielo para la humanidad para vivir felices con Cristo vencedor, así lo señalaron los sacerdotes en los sermones.
Este domingo concluyó la Semana Mayor para los católicos, al haber celebrado el Domingo de Resurrección. Luego de la misa de eucaristía, fue encendido frente al altar el Cirio Pascual que significa “Cristo resucitado está presente”, de acuerdo a las celebraciones litúrgicas del Tiempo Pascual hasta el Pentecostés.
El día del Señor es el domingo, que da sentido a todos los domingos del año, y por tal motivo se enciende el cirio que lo simboliza y a la vez se reparte el fuego para encender las velas que todos los fieles llevan a la celebración, lo que significa que Cristo, “Luz del Mundo”, ilumina la vida de los hombres con su Resurrección, refirió el párroco Juan José Soto Castro, de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe.
Fue así como desde temprana hora los fieles abarrotaron las parroquias de Nuestra Señora de Guadalupe, San José del Mar, San Miguel Arcángel, Corpus Christi y Sagrado Corazón de Jesús, que fue de las más concurridas, para permitir que se diera lectura a la antífona que a través de su oración colecta se recordó que Dios, por medio de su hijo, venció a la muerte y abrió las puertas del cielo a la vida eterna, por lo que los feligreses pidieron que se les permita resucitar en una vida renovada, luego de una semana de reflexión individual.
El evangelio que se leyó a los feligreses les recordó la experiencia de resurrección, cuando María Magdalena fue al sepulcro y encontró removida la piedra donde habían sepultado a Jesús, donde sólo quedaron los lienzos, así como la tumba vacía; signos que han llevado a los discípulos a ver más allá y creer, a tener la experiencia y experimentar en su vida que Jesús había resucitado, de acuerdo a los sermones parroquiales.
El párroco Juan José Soto Castro afirmó que es importante que este acontecimiento sea recordado al igual que el pueblo de Israel, porque se alimentó de fe del Señor, recordando las maravillas que Él realizó con sus padres; por ello, ahora, los cristianos recuerdan la obra que Dios Padre ha hecho en su Hijo por medio del Espíritu Santo, la resurrección de Jesús, contenido esencial y cimiento de nuestra fe, concluyó.