Síguenos

Última hora

Aplican la primera multa por maltrato animal en Puerto Morelos tras la muerte de una perrita

Quintana Roo

Trabajo de Rufino rinde frutos

Por Luis Enrique Cauich

 

KANTUNILKIN, LAZARO CARDENAS, 22 de abril.- Alrededor de 40 toneladas de sandía de la variedad Sangría Estrella, pretende obtener Rufino Acuña Pineda en una hectárea de tierra que ayer comenzó a cosechar y cuyo mercado será la misma localidad de Kantunilkín, puesto que pretende colocarlo en tiendas o venderlas al público en general.

El productor radicado en esta cabecera sostiene que con esfuerzo y sacrificio ha sacado adelante esta producción de sandía que sembró en febrero y que ya comienza a dar buenos frutos, pues se ha adelantado la cosecha, ya que, por lo general son tres meses, pero debido a los insumos que aplica están madurando un poco antes.

Acuña Pineda externó que ha invertido cerca de 30 mil pesos en todo el proceso de producción de sandía, se ha quedado a veces sin comer, para comprar gasolina para hacer funcionar la bomba de agua con la que riega la producción; incluso, trabaja sábados y domingos, mañana y noche para evitar que los animales o las plagas lleguen a afectar los sembradíos.

Por fortuna, añade, ya ha iniciado la cosecha y ahora falta buscar el mercado local para vender la sandía que por ahora tiene un precio de aproximadamente de 5 pesos el kilo, que le permitirían poder recuperar su inversión inicial y tener para comenzar otra siembra, ya sea del mismo producto o buscar nuevas alternativas.

Externó que de hecho ya se ha inscrito en la Expo Feria de Kantunilkín, donde tendrá la oportunidad de dar a conocer su producción, aún cuando la cosecha ya está iniciando tiene un promedio de dos meses para cosechar el producto conforme van creciendo y quedando ya listos para hacer el corte, sostuvo.

Comentó que ha contado con buenas amistades, pues anteriormente buscó producir en el puerto de Chiquilá, pero tuvo complicaciones, de modo que bajó a Kantunilkín, donde consiguió un área para poder sembrar en la parte noreste de la cabecera municipal y que ahora sí le está rindiendo frutos.

 

Siguiente noticia

Sin agua, ¡la colonia CAPA!