Por Miguel Ángel Fernández
CHETUMAL, 6 de abril.- Una delegación de empresarios turísticos encabezados por la presidenta de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar, Linda Argáez Calderón, promoverán en el Tianguis Turístico de México los atractivos de este Pueblo Mágico rodeado por la belleza de la Laguna de los Siete Colores.
El destino presenta una creciente ocupación de las 700 habitaciones de hotelería organizada, más un número similar de casas habitación turísticas y hostales.
Linda Argáez dijo que “es un hecho que Bacalar se ha posicionado en las recientes temporadas vacacionales como el destino turístico que empuja el crecimiento de la zona sur, por lo que en el tianguis buscaremos promocionarnos entre aquellos turistas que disfrutan la naturaleza; el turismo masivo no es nuestro objetivo, porque deseamos cuidar nuestros recursos naturales”.
Reconoció los tropiezos que enfrenta el destino turístico por el crecimiento desordenado, pero pese a lo anterior, “Bacalar vive un boom en las redes sociales y es un destino que las diferentes turoperadoras mayoristas están colocando en su agenda. Eso implica una gran responsabilidad tanto en la protección de nuestros recursos naturales, en la capacitación de los trabajadores y, por supuesto, la responsabilidad social empresarial”.
Convocó a los hoteleros de Majahual, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, a presentar un frente común en la promoción turística, ante la falta de una estrategia por parte de las autoridades que supuestamente tendrían que ser responsables.
“Lamentablemente tenemos poca información que nos permita confiar en las acciones gubernamentales”, afirmó.
Reiteró que tanto la promoción de la Laguna de Bacalar como de los hoteles la realizan de forma intensa los propietarios de hoteles y restaurantes por conducto de las redes sociales; “afortunadamente, esta promoción nos ha estado funcionando”.
Finalmente, dijo que es importante que los empresarios se unan para la promoción turística, pero también “para otros temas de gran importancia como es la inseguridad creciente, la carencia de servicios públicos adecuados y los brotes de corrupción de algunos funcionarios de los tres niveles de gobierno”.