Síguenos

Última hora

Se agudiza el desempleo en la industria de la construcción al reportar más de 100 mil obreros sin trabajo en Quintana Roo

Quintana Roo

Exigen a carpintero pagar una multa

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 30 de abril.- Un carpintero que lleva apenas cuatro años laborando en su taller, dio a conocer que ayer le llegó un requerimiento de la recaudadora de rentas para que pase a pagar una multa por no haber renovado su licencia de funcionamiento de su pequeño factoraje.

El carpintero que se identificó como Ausencio Angulo Chuc, anticipó que acudirá a la recaudadora de rentas para tratar de dialogar su caso, pero advirtió que no va a pagar ni un peso de los 2 mil 800 pesos que le pide el fisco porque, hizo ver que no tiene ese dinero, ya que su carpintería a duras penas le deja para comer.

Comentó, en declaraciones a la prensa, que el recaudador de rentas Antonio Navarro Sánchez no es un funcionario de malas intenciones, él solamente obedece una orden de trabajo y si no lo hace, corre el riesgo de perder su empleo.

El asunto del cobro de rentas, explicó, es del Gobierno del Estado, específicamente de la Secretaría de Finanzas y Planeación, cuyo titular cree que todos los ciudadanos que se dedican a una actividad por cuenta propia viven en un lecho de rosas, y esto es ignorar la realidad en la que vive la gente.

Manifestó que él inició hace apenas unos cuatro años a laborar en su carpintería, con herramientas que él mismo ha ido construyendo, porque, por desgracia el gobierno nunca se ha fijado en las personas que inician con mucho esfuerzo un negocio o un taller.

Y, por lo mismo, abundó, se la ha hecho fácil querer exprimir a esas personas que trastabillan para salir adelante, cuando lo justo es que el gobierno, debe apoyar primero a ese microempresario para que puedan consolidarse y luego, entonces, se les puede exigir el pago de sus impuestos.

Ausencio Angulo Chuc, dijo que él no está en contra del pago de los impuestos, de lo que está en contra es que el gobierno -sin conocer la realidad de la economía de un municipio- quiere cobrar multas o impuestos que no corresponden a la situación real de la economía de esos pequeños negocios.

Siguiente noticia

Más juguetes tradicionales, menos tecnología