Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 30 de abril.- Con el argumento de que la empresa se encuentran en quiebra, fueron despedidos casi un centenar de trabajadores del complejo de invernaderos Chada Farms; los ahora ex trabajadores no tuvieron más remedio que aceptar el finiquito que les fue ofrecido por la empresa.
De acuerdo a la información dada a conocer por los mismos afectados, quienes omitieron sus generales por temor a las represalias, hicieron mención que “luego de la jornada de trabajo, fueron convocados a las oficinas de Recursos Humanos donde se les notificó su despido porque tal parece que la empresa se encuentra en quiebra.
Los ahora ex empleados, son provenientes de las comunidades de indígenas de Señor, Tuzik, Tixcacal Guardia, Yaxley, además de comunidades como X-Yatil, Chunhuhub y otras comunidades, que en forma diaria abordaban el transporte para que fueran trasladados a su centro de trabajo y posteriormente, son retornados a su localidad.
Así estuvieron por varios años trabajando, e incluso el trabajador más antiguo con esta empresa es de cuatro años, quienes también fueron liquidados, ya que, los administrativos de este complejo de invernaderos, argumentaron que la empresa presentaba problemas financieros que tiene que cerrar sus puertas y para ello se tendría que despedir a los trabajadores.
Los afectados lamentaron que “Por varios años, estuvieron pagando una cuota sindical a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), pero en ese transcurso de tiempo no conocieron por lo menos a líderes, que el día de hoy, debieron de dar la cara por sus agremiados.
Tal como menciona una mujer trabajadora procedente de la comunidad de Señor, en mi caso me entregaron una liquidación por 9 mil pesos, por los cuatro años de trabajo, y para no caer en un desgaste por un litigio laboral, tuve que aceptar lo que me ofrecieron. Está el caso de la gente que hace dos años que decidieron emprender un juicio laboral, hasta la fecha no se les ha liquidado y con el cierre de este invernadero, desconocemos si algún día van a recibir su liquidación.
Como se sabe el complejo de invernaderos inició su construcción hace dos décadas, como un proyecto que fue impulsado por el Gobierno del Estado, pero con el paso de los años, el gobierno puso a la venta dicho complejo, mismo que fue adquirido por empresarios yucatecos, que por casi cinco años produjeron pepinos principalmente, y en este año con la sorpresa que por problemas financieros nuevamente estarán cerrando sus puertas.