
El incremento de perros en situación de calle en la zona urbana de la cabecera de Champotón representa un problema añejo, que representa no sólo un riesgo para la salud pública, también incrementa la posibilidad de ataques y accidentes de tránsito. Algunos ciudadanos atribuyen el aumento de población canina a la falta de campañas de esterilización derivada del nulo interés de las autoridades locales y al abandono de mascotas.

Noticia Destacada
Baches y encharcamientos en avenida Concordia, Champotón: Vecinos exigen reparación urgente
Estos animales merodean tanto en zonas retiradas como en las céntricas, es el caso del mercado municipal, periferias del primer cuadro porteño, incluyendo avenidas principales.
Mariel Torres Aguilar comentó: “Ya es común ver jaurías en las calles, a cualquier hora. A veces pelean entre ellos o corren detrás de los autos o motos. Es un peligro para todos”.
Mauricio Chablé comentó que el problema es alarmante, pero lo es más la cantidad de animales cachorros que andan en la calle y que terminan atropellados, “Nacen para morir; sólo una parte llega a alcanzar su edad adulta”.

Para el veterinario, Hugo Cosgalla, este fenómeno debe atenderse con urgencia mediante campañas permanentes de esterilización y educación sobre la tenencia responsable de mascotas, “Mientras no se controle la reproducción y el abandono, el número de perros seguirá creciendo y con ello los riesgos para la población”.
De acuerdo con la asociación Huellitas de Amor, dedicada al rescate, atención y esterilización en animales de calle, reconoció que pese a los esfuerzos, la presencia va en aumento, “La gente no lleva a sus mascotas a esterilización y al menos en Champotón hacen falta apoyo para reforzar estas campañas”.