Síguenos

Última hora

Volcadura de tráiler en la Campeche-Mérida termina en rapiña de 25 toneladas de agua

Quintana Roo

Inminente llegada de sargazo en horas próximas

Por Gerardo Reynoso

En medio del establecimiento de mecanismos para poder invertir recursos para hacer frente a la contingencia ambiental que genera el sargazo dentro del Caribe mexicano, la red de monitoreo dio a conocer que en las próximas 24 horas se espera un arribo del alga.

De acuerdo con información de la asociación, las condiciones atmosféricas que se presentan en la zona de la Península de Yucatán no afectarán la distribución y movimiento del sargazo, por lo que se espera que llegue el alga en una intensidad moderada. Sin embargo, se mantiene en observación el frente frío número 55, que se espera llegue a las costas de la zona en los próximos días.

No obstante, según imágenes proporcionadas por el Sistema de Monitoreo Marino de la Conabio y el Laboratorio de Oceanografía Óptica de la Universidad del Sur de La Florida, una cantidad significativa de sargazo se aproxima a las inmediaciones de la línea costera de Quintana Roo, por lo que se pronostica que continuará recalando en los próximos días.

En la zona de playas de Cancún, de Punta Cancún a Punta Nizuc, seguirán los recales de sargazo de intensidad moderada al menos por 48 horas más, sobre todo en las zonas adyacentes a Punta Nizuc (Playa Coral) y Punta Cancún (Playa Gaviota Azul y Chacmol). En la zona norte de Cancún las playas están prácticamente libres de sargazo (playa Linda, playa Las Perlas, playa Langosta, playa Tortugas y playa Caracol).

En la zona del municipio Lázaro Cárdenas (Holbox) e Isla Mujeres los recales de sargazo serán hoy de intensidad baja, con poco impacto en la región continental e insular de ambos municipios. Playa Norte en Isla Mujeres y la Isla de Holbox prácticamente están libres de sargazo.

En la zona al sur de Punta Nizuc, en Cancún, la Riviera Maya y hasta la zona sur, desde Bahía Petempich, en Puerto Morelos, se esperan recales de mediana intensidad por las próximas 48 horas.

Solidaridad (Playa del Carmen), Cozumel (Costa Oriental), Tulum, Felipe Carrillo Puerto (Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an), Bacalar (zona costera), Majahual, Xcalak y Chetumal, seguirán los recales de alta intensidad durante las próximas 48 horas.

La franja más afectada por los recales de las últimas 72 horas es el litoral costero de 360 km, desde Playa del Carmen hasta Xcalak, frontera con Belice, donde se requiere atención inmediata por la gravedad de las afectaciones del fenómeno del arribo masivo del sargazo.

Playas limpias en Quintana Roo: Holbox-Punta Cocos, Isla Contoy, Isla Mujeres Playa Norte, Costa Mujeres, Playa Mujeres, Isla Blanca, Cancún zona norte, Cozumel Norte, Chankaanab, Playa Mía, Playa Palancar y Laguna de Bacalar.

 

Búsqueda de recursos

Tras el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de que habrá apoyo federal para Quintana Roo en la estrategia contra el arribazón masivo de esta alga, Jiménez Pons explicó que Fonatur está coordinando las gestiones para conseguir recursos extraordinarios que permitan financiar la captura del sargazo en altamar.

“Estamos ayudando a integrar presupuestos, inclusive llevándole a la gente de Hacienda algunas consideraciones para proponer de dónde se podrían obtener recursos extraordinarios; creemos que al problema del sargazo se le tiene que echar montón, desde los tres niveles de gobierno y con el apoyo de los hoteleros, porque de otra manera va a ser muy difícil su manejo”, expresó.

El funcionario aseguró que las estimaciones de Fonatur arrojan que el requerimiento presupuestal es de entre 40 y 50 millones de dólares, principalmente para la contratación de empresas con embarcaciones equipadas para la captura de la mayor cantidad de sargazo en altamar.

La estrategia que se está conformando, dijo, debe permitir que se capture entre 70 y 80% del sargazo en altamar para que el restante 20 ó 30% se recoja en las playas, de lo contrario las cantidades de materia orgánica que llegarían a las playas serían inmanejables y se requeriría de maquinaria pasada para su retiro, lo cual supondría una afectación mayor a las playas y no se estaría evitando el problema ambiental que se pretende evitar.

Siguiente noticia

Infractores retiran el sargazo de las playas