Síguenos

Última hora

Violencia de género registra 819 lesiones dolosas en Quintana Roo

Quintana Roo

Parar a la delincuencia, urgente

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 13 de mayo.- Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Eduardo González Cid, consideró que “es necesario reforzar la seguridad en el destino y combatir la impunidad para tener resultados efectivos de los hechos delictivos que ocurren en el municipio. Necesario parar a la delincuencia por parte de las autoridades policiales”.

El empresario lamentó los últimos hechos registrados durante el fin de semana en la localidad, pero reconoció que dicha acción permitió que se observara la presencia de la Policía Estatal y la Guardia Nacional, lo que hace suponer que ciertos “acontecimientos” sean realizados para medir los tiempos de respuesta de las fuerzas policíacas.

Sin embargo, reconoció que se requiere implementar nuevamente mecanismos que permitan mayor vigilancia para el ingreso de personas y vehículos al municipio, a fin de evitar la entrada de armas de fuego u otros objetos propios de los temas delictuosos, comentó.

González Cid consideró que de ser necesario implementar nuevas estrategias de seguridad que incluyan más instalación de arcos y máquinas de rayos X, deberá de analizarse para evitar que se registren cuellos de botella, toda vez que en el caso de la terminal de Navega, en Solidaridad, no están activados estos, lo que deriva en que los filtros no sean garantizados en ese municipio en un cien por ciento.

Reconoció que el tema de inseguridad, no es algo exclusivo de Cozumel, sino que por el contrario, es un reflejo de lo que se vive a nivel nacional y estatal donde la delincuencia ha alcanzado niveles incontrolables, pero en el caso local, confía en que las autoridades gubernamentales tomen las riendas para evitar que se siga incrementando el número de delitos diversos.

Asimismo destacó que es incomprensible que con diversos hechos delictivos se siga permitiendo la impunidad, pues mencionó como ejemplo que en días pasados supieron de una persona detenida que ha ido delinquiendo y que ha sido liberado por 50 ocasiones, lo que incluso deja en evidencia el sistema obsoleto con el que se legisla, por lo que consideró que “si realmente queremos cambiar el país, tenemos que luchar contra la impunidad. Y eso va a ser que todo lo demás vaya bajando en todo México. Cuando analizas, te das cuenta que sólo el dos por ciento de los casos llegan a juicio y por fallas de formatos andan sueltos al día siguiente, entonces tenemos que trabajar contra la impunidad”.

Siguiente noticia

Reunión por saneamiento ambiental