Por Gerardo Reynoso
Dos embarcaciones equipadas y de gran calado de la Secretaría de Marina comenzarán a operar esta misma semana en las costas de Quintana Roo para iniciar los primeros trabajos relacionados con la contención del arribo masivo de sargazo en el Caribe mexicano.
De manera preliminar, las embarcaciones estarían listas este mismo miércoles para atender la situación en el sur del estado.
Conforme a información dada a conocer dentro del “Protocolo emergente para la atención del sargazo”, se trata de un buque científico y otro de apoyo logístico que iniciarán operaciones en tres zonas consideradas como prioritarias, debido a las grandes cantidades de sargazo que han recalado en los últimos días.
De acuerdo con datos oficiales, los dos buques estarán fondeados en altamar, frente a las costas de Tulum, Playa del Carmen y Puerto Morelos.
Debido a que se trata de embarcaciones de gran calado no se prevé que puedan atracar en alguno de los muelles ubicados a lo largo de la costa en la zona norte de Quintana Roo.
Hasta el momento no se han dado a conocer mayores informes de los trabajos que realizarán estas dos embarcaciones, pero de inicio serán con fines de investigación.
De acuerdo con especialistas de la Red de Monitoreo del Sargazo en Cancún, hasta ahora la zona más afectada por el recale de grandes cantidades de sargazo se localiza en el centro y sur del estado.
Aunque hay zonas que “se han salvado” pues el sargazo llega por “manchones”, se espera la llegada de cantidades aún mayores de sargazo a las que ya se han visto en las últimas semanas.
Las imágenes de satélite advierten de grandes cantidades de algas marinas que vienen en camino y que según las proyecciones, basado en las corrientes marinas y las condiciones climatológicas, podrían empezar a impactar de manera directa en Cancún en muy poco tiempo.
La atención ahora es en el sur
El secretario de Ecología y Medio Ambiente (Sema), Alfredo Arellano Guillermo, dio a conocer que se trabaja en aproximadamente tres kilómetros en la zona de Majahual y frente a la población de Xcalak, donde se han registrado los arribos más grandes de sargazo hasta el momento.
A los trabajos se suman iniciativas de hoteleros y autoridades como las de Puerto Morelos, donde se han instalado barreras contenedoras.
Se espera que en los próximos días se dé a conocer la estrategia integral que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador para atender esta contingencia, que es de largo plazo, pues el fenómeno no termina en un año.
“En las próximas semanas tendremos más apoyos y más presupuesto, y estaremos trabajando con la Semarnat y con la Secretaría de Marina, sumando los esfuerzos del gobierno federal para la remoción y la atención al sargazo”, explicó Arellano Guillermo.
El “Protocolo emergente para la atención del sargazo de Quintana Roo” incluye dividir el litoral costero de Quintana Roo en nueve zonas y dos islas: Majahual-Xcalak, Tulum, Akumal-Puerto Aventuras-Hard Rock.
Además Playacar, zona entre muelles Playa del Carmen y la zona del muelle Ultramar-Punta Maroma. Por último están Punta Nizuc-Punta Cancún, Puerto Morelos, Cozumel e Isla Mujeres.