Síguenos

Quintana Roo

Seguridad, ante grandes retos

CANCUN, Quintana Roo, 17 de mayo.- El tema de seguridad en Quintana Roo ha tomado un nuevo rumbo. Tras las acciones llevadas a cabo desde esta semana para enfrentar la incidencia delictiva que se vive en el estado.

La estrategia establecida desde el gobierno del estado busca recuperar la paz, y por ello los municipios aceptaron -en proporción y medida- el establecimiento de Mando Único Policial.

La reunión llevada a cabo el jueves entre el gobernador Carlos Joaquín González y representante de municipios de la entidad donde se detalló el esquema que busca reducir los índices delictivos.

La acción fue calificada como positiva por parte del sector empresarial y turístico de la entidad, debido a lo que actualmente se padece en materia de seguridad y donde los problemas se han acrecentado.

Por ejemplo, para el sector empresarial el mayor padecimiento no sólo es el incremento de los delitos del fuero común, sino el cobro de “derecho de piso” en los principales destinos turísticos del país.

El objetivo del sector es el de descender los índices de delincuencia pero también que las autoridades de los tres niveles de gobierno eviten el cierre masivo de negocios y la pérdida de fuentes de empleo.

En este punto, la discusión sobre las acciones llevadas a cabo por el gobernador del estado, Carlos Joaquín González, se muestran en división, pues unos apoyan directamente el Mando Único, mientras que otros disponen la necesidad de tener la Guardia Nacional en territorio estatal.

Sin embargo, el rumbo ya está tomado. Para enfrentar la inseguridad en unidad y recuperar la paz y la tranquilidad que requiere la gente, el gobernador Carlos Joaquín anunció hoy la formalización de acuerdos municipales de Mando Único Concurrente.

Cada municipio tendrá un Mando Único y la suma de éstos conformará el Mando Único Estatal con el objetivo de fortalecer la armonía social, el Estado de derecho y la paz pública. Con este esquema de Policía Quintana Roo, la fuerza policial se fortalecerá y pasará de mil 429 a 4 mil 904 elementos que estarán integrados a esta estrategia.

El trabajo en unidad contra la inseguridad está alineado al esquema de Guardia Nacional que el gobierno federal y el presidente López Obrador determinó para los temas de seguridad pública.

El acuerdo de colaboración tiene por objeto establecer las bases de la concurrencia en materia de Seguridad Pública, Policía Preventiva, Policía Turística y Tránsito, entre el municipio y el estado.

“Necesitamos del esfuerzo de todos para recuperar nuestras calles en todos los municipios de nuestro estado; esa es la meta que nos proponemos: más seguridad para las familias”, expresó el jueves el gobernador del estado Carlos Joaquín.

La falta de seguridad es un fenómeno que rompe la paz social, el tejido familiar y genera temor sobre nuestra propia libertad individual y eso no lo podemos permitir”, abundó el gobernador de Quintana Roo.

Los acuerdos contemplan mecanismos de coordinación y colaboración administrativa con la finalidad de sumar esfuerzos para fortalecer la armonía social, el estado de derecho y la paz pública.

Esta estrategia de Mando Único Concurrente en el municipio de Benito Juárez ha permitido la disminución del 29% en homicidio doloso, en robo con violencia un 21% y violación un 15%, entre otros.

(Gerardo Reynoso)

Siguiente noticia

Dos ejecutados a balazos