Síguenos

Última hora

Fortalecen el campo yucateco con la entrega de maquinaria agrícola en Tizimín

Quintana Roo

Empleos fijos y bien remunerados

Por Luis Enrique Cauich

 

KANTUNILKIN, LAZARO CARDENAS, 1 de mayo.- “Exigimos un gobierno incluyente que tenga la capacidad de escuchar nuestras necesidades y resolverlas, pero sobre todo, que impulse la generación de empleos fijos y bien remunerados, para pasar de lo artesanal y del subempleo a los empleos, a los grandes empleos”, fue la más sentida demanda registrada este miércoles al conmemorarse el “Día Internacional del Trabajo”.

No hubo mayores reclamos, más que las peticiones realizadas por Alfonso Balam Helguera, secretario general de la CTM, sobre el gobierno incluyente que genere fuentes de trabajo, incluso los contingentes de trabajadores estuvieron reducidos en las celebraciones del Día Internacional del Trabajo en la cabecera municipal.

Los sindicatos desfilaron para cumplir con esta fecha, en la que también se hace el recordatorio de la lucha por mejores condiciones laborales que realizaron los mártires de Cananea y Río Blanco, marcha que fue encabezada por Salvador Vargas Rosas, secretario general, en representación del edil Nivardo Mena, quien se ausentó aparentemente por cuestiones de salud.

El desfile de los contingentes inició frente la Escuela Secundaria Técnica, y estuvieron ausentes los sindicatos de trabajadores de la CATEM, SNTE, CAPA, CTC, la CROC, y la CTM participó con un contingente reducido, porque no se sumaron los Volqueteros, entre otros sindicatos que la conforman y por vez primera participó el Conafe y los molineros del municipio.

El desfile y acto protocolario duraron al menos una hora, puesto que sólo participaron Pedro Iván Cab Novelo, dirigente sindical del SNTE y Alfonso Balam, secretario general de la CTM y Rafael Cocom, en representación de la CTC.

En su intervención Alfonso Balam dijo “exigimos un gobierno incluyente que tenga la capacidad de escuchar nuestras necesidades y resolverlas, pero sobre todo que impulse la generación de empleos fijos y bien remunerados, para pasar de lo artesanal y del subempleo a los empleos, a los grandes empleos”

Exigió a las autoridades las facilidades, el apoyo y mecanismos para que grandes empleadores puedan instalarse en el municipio y detonar el desarrollo y crecimiento laboral que requiere la cabecera, para el beneficio de las actuales y futuras generaciones, que al terminar sus estudios tengan donde encontrar empleo y no exista la necesidad de migrar a otros lugares o terminar empleados en otras actividades que no son las que estudiaron.

Las otras peticiones que se pudieron observar fue la de los trabajadores del SNTE, pero esto se hizo a través de mantas que portaron durante el desfile y el acto protocolario, en donde la autoridad sostuvo que no se coartaran las libertades de expresión.

 

Siguiente noticia

Festejan el Día Internacional de la Danza