Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 8 de mayo.- La señora Candy Solís Blanco, era una de las mujeres de la cabecera que acostumbraba acudir al comedor comunitario, ubicado en el ex local de la feria de la primavera para desayunar y almorzar.
Por 10 pesos, compraba su desayuno por las mañanas y ya por las tardes gastaba otros 10 pesos para tener su ración de almuerzo.
Pero hace ya unos tres meses esos comedores empezaron a cerrarse porque la Secretaría de Bienestar -antes Secretaría de Desarrollo Social- dejó de enviar mercancía a esos lugares,para la preparación de los alimentos.
Las mujeresque trabajaban ahí, todas voluntarias, se resistieron a cerrar al principio esos comedores, ya que veían que mucha gente, sobre todo mujeres con niños y abuelitos, seguían acudiendo a esos lugares por su desayuno y almuerzo.
Por consiguiente, dichas cocineras empezaron a invertir su propio dinero para seguir preparando alimentos y venderlos a la población más vulnerable.
Pero, ya después, cuando ya no tuvieron para invertir optaron por cerrar esos lugares, como confió recientemente doña Dianel Carrillo, una de las mujeres voluntarias que laboran en los comedores.
El día de ayer, la señora Candy Solís Blanco, dijoque esos comedores se deben reabrir, porque ayudaban mucho a la gente de escasos recursos.
Refirióque por 10 pesos, los abuelitos y las mujeres con hijos desayunan bien, y ahora que fue cerrado, la gente que iba en esos lugares está preocupada.
Manifestóque costó dinero de los mexicanos construir los comedores comunitarios, no es justo que el gobierno federal los abandone.
Los comedores comunitarios fueron dotados de mesas y sillas, pero a raíz de que fueron cerrados,los muebles, al parecer,fueron desapareciendo también.
En el municipio se construyeron y se pusieron en funcionamiento en el 2015, 6 comedores: dos en la cabecera municipal, uno en la Presumida, uno en Sabán y otro en Sacalaca y Dziuché.