Síguenos

Quintana Roo

Cerrados todos los comedores comunitarios

Por Lusio Kauil

 

JOSE MARIA MORELOS, 15 de junio.- Cerrados desde principios del año, se encuentran los 5 comedores comunitarios que fueron habilitados en el municipio en el 2014, dentro del Sistema Nacional para la Cruzada Contra el Hambre. El programa tuvo mucha aceptación entre la población.

Los edificios de esos comedores comunitarios fueron construidos en localidades rurales del municipio como Sacalaca, alcaldía de Dziuché, Sabán, La Presumida y la cabecera municipal.

En esta localidad se edificaron dos de esos comedores: Uno se encuentra dentro del predio del exlocal de la feria de la primavera, ubicado en la colonia Javier Rojo Gómez, y el otro dentro del parque de la colonia San Juan.

Esos dos comedores fueron cerrados de manera definitiva a mediados del mes de enero, luego de que la entonces Secretaría de Desarrollo Social, hoy Secretaría de Bienestar, dejara de surtir mercancía en esos comedores.

De esos dos comedores, el que funcionó con regularidad desde su apertura en el 2014 fue el que se encuentra en el exlocal de la feria, dado que las mujeres que estaban ahí como voluntarias, se organizaron muy bien.

Ahora el que se encuentra en la colonia San Juan, siempre hubo problemas para su funcionamiento, ya que las voluntarias no se organizaron bien para trabajar el comedor, según confió a este medio informativo una mujer de esta ciudad que se identificó como Ana Lara

En el poblado de La Presumida el comedor fue edificado en un predio que es del ejido, localizado a un costado de la carretera federal 184.

Sobre este caso, la administradora Dianey Carrillo, reconoció que tienen que platicar con las mujeres que trabajaron en el comedor para ver qué se va a hacer con el inmueble.

Por lo que corresponde al comedor de Dziuché, según doña Ernestina Xix, una de las que trabajaron como voluntarias en ese lugar, fue cerrado en diciembre, después que entró el nuevo gobierno federal.

La mujer dijo que cuando funcionaban acudía mucha gente a comprar comida, principalmente de la tercera edad y familias numerosas

En el comedor de Dziuché, ubicado detrás del cementerio municipal, se pudo ver por dentro a través de las ventanas de cristal que se resguarda la base de una cama de madera, no se vieron sillas ni mesas ni utensilios de cocina.

Uno de los comedores que se conservan en un muy buen estado, y que pareciera que nunca fue abierto, es el que se encuentra en la localidad de Sabán. El inmueble, se ubica a una cuadra del parque de la localidad.

Los comedores comunitarios, según un documento de la Secretaría de Desarrollo Social que se localizó en una página del gobierno federal, fueron levantados en zonas de alta incidencia de pobreza, como el caso de José María Morelos.

Siguiente noticia

Fin al bloqueo en la telesecundaria de Naranjal