Síguenos

Última hora

Le salen caros los videos al Chicharito; FMF y Chivas lo multan por comentarios sexistas y machistas

Quintana Roo

El sargazo seguirá reproduciéndose

Por Eva Murillo

 

La reproducción de sargazo en el mar Atlántico seguirá, por lo que es necesario que los países afectados se unan para enfrentar el tema y conseguir financiamientos para investigaciones, pues hace falta saber más sobre la planta marina, dijo M.S. James S. Franks, de The University of Southern Mississippi, Gulf Coast Research Lab.

El investigador impartió la conferencia magistral “Situación actual del Sargazo en la Región del Gran Caribe” en el marco del Encuentro de Alto Nivel para la Atención del Sargazo en el Gran Caribe, realizado este jueves en Cancún.

Antes de su intervención en el evento, al que asistieron los representantes de 12 países del Caribe para hallar solución regional al recale de algas en las costas, dijo que espera que en la reunión se den los primeros pasos para encontrar la solución al problema que representa este fenómeno.

Reconoció que el daño ambiental es importante, así como el turístico, sin dejar de lado la pesca, pues a pesar de que es un problema, poco se ha hecho para resolverlo y ya hay que hacer algo al respecto.

A pesar de que ha dedicado varios años a investigar el origen, trayectoria y vida marina alrededor del sargazo, remarcó que aún hace falta más investigación, pues es un fenómeno que va a continuar y es necesario informar sobre cuál es el manejo más conveniente del problema.

Durante su ponencia destacó que el sargazo cada vez aumenta más, crece en el trayecto sobre aguas las marinas, y además no existe tendencia de que vaya a desaparecer.

“Imágenes recientes muestran un recale en las costas que es devastador”, resaltó.

Añadió que a nueve años de que se diera la primera oleada de sargazo, poco se sabe sobre los impactos ambientales, pues se ha hecho poca investigación al respecto.

Hasta ahora las incógnitas son si el crecimiento masivo del sargazo va a continuar, y la respuesta es que todo indica que así será. Sobre cuál es la tasa de crecimiento, aún no hay una contestación; en cuanto a la tasa de mortalidad, no tienen una respuesta pues sólo se sabe que puede morir mientras navega pero no cuánto tiempo hay entre una fase y otra.

Por otro lado, el doctor Donald Johnson, de la University of Southern Mississippi. Gulf Coast Research Lab, aclaró que el sargazo que recala en el Caribe no viene del Mar de los Sargazos, sino que nace en aguas del Atlántico.

 

 

 

 

 

 

 

Siguiente noticia

Listos para todos los que vengan