Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 27 de junio.- Los socios de la naviera Marítima Isla Mujeres, que ya canceló operaciones en la ruta de carga-turismo en Punta Sam, por quiebra económica, sospechan que Marinsa hizo premeditado plan de sociedad para adueñarse de esa concesión, la cual operaría después de la liquidación del personal.
Desde verano del 2018 se hizo cargo de la administración Marinsa al adquirir el 48 por ciento de las acciones, en una rara concesión, enseguida mandó a dique a mantenimiento el barco “Sergio Gracia Aguilar”, con una inversión elevada de 30 millones de pesos, pero la realidad en pocos meses ya presentaba problema mecánico.
Dejó de operar un motor del estribor, en abril pasado, y al otro navío, “Isla Blanca” se le cayó una hélice con todo y con un pedazo de eje frente a Playa Centro a principios de junio, lo que provocó la cancelación del servicio, pues no hay dinero para piezas y atención mecánica de emergencia. Ya venía con pago de retraso de una semana de pago de quincena desde hace dos meses.
“Nosotros con poco dinero le garantizamos una vida mucho más larga en tiempo de los barcos después de cada subida a dique (en Ciudad del Carmen). Aquí hay tranza. Simularon invertir y no hicieron casi nada”, dijo un socio que estuvo cercano a la administración pasada.
No descartan que aquí estuvo metida gente de Ultramar y de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), en presunto contubernio, a juzgar por varios eventos de favoritismo a lo largo de este sexenio joaquinista, según datos recavados.
La jugada es adueñarse completamente esa ruta y que haya una empresa “marioneta” para justificar su propósito mopólico.
Este mediodía estuvo Oscar Amable, uno de los directivos de Marinsa, se subió al barco Isla Blanca, en medio del reclamo de una treintena de empleados que reclaman una liquidación justa. Ese directivo evita la prensa, no contesta ninguna llamada para hablar del tema de la liquidación.
Otros socios de Marítima Isla Mujeres han aprobado para que Marinsa se haga cargo completamente del servicio y se hacen a un lado ellos, en realidad, según datos obtenidos, ya se definió todo esto en asamblea pasada, cuyo contenido se daría a conocer una vez que se liquide a todo el personal conforme a la Ley.