Por Gabriel E. Manzanilla
CHETUMAL, 3 de junio.- Las candidatas y candidatos sin propuestas, muchos de ellos totalmente desconocidos, sin méritos ni trayectoria política social, así como aquellos “chapulines” y cuadros reciclados que buscaban una posición privilegiada a pesar de su falta de resultados, fueron factores determinantes que marcaron un alto abstencionismo en estas elecciones, dando como resultado que la gente no saliera a votar al no sentirse represantada por alguna de las opciones.
Así lo señaló el presidente del Consejo Ciudadano de Chetumal, el empresario Eusebio Azueta Villanueva, quien dijo que este marcado abstencionismo debe ser tomado como una oportunidad para la reflexión y autocrítica de todos los partidos políticos, pero también debe servir para un profundo análisis en los funcionarios de los tres niveles, que se deben dar cuenta que entre la sociedad quintanarroense existe mucho hartazgo, desconfianza, decepción y desilusión.
El empresario chetumaleño consideró que el abstencionismo electoral también ha sido alimentado por la falta de resultados en los tres niveles de gobierno, ya que existe una gran desconfianza y decepción ciudadana al darse cuenta que las cosas no mejoran y sólo empeoran.
En ese sentido, indicó que el pueblo ya no confía en sus autoridades de gobierno, ya que sin importar el partido político sólo han demostrado trabajar para sus propios intereses, más no para cumplir los intereses del pueblo que los llevó al poder, por lo que en estos momentos no se percibe una mejoría a nivel municipal, estatal ni federal.
Explicó que esta decepción, desconfianza y hartazgo social son más notorios en la capital del estado, donde las cosas se mantienen estancadas y nada avanza, ni la economía ni las fuentes de empleo, ni las inversiones ni obra pública productiva, “simplemente las elecciones vienen y van, pero los candidatos electos se han acostumbrado a no cumplir.
“El pueblo está tremendamente desilusionado del trabajo político en Quintana Roo, por eso el entusiasmo que se dio en las elecciones de hace 3 años (2016) y también en las del año pasado (2018), cuando alcanzamos una votación histórica en la entidad, en esta ocasión se convirtió en desesperanza y resentimiento que desanimó a la gente para que saliera a votar, luego de sentir que ninguna de las candidatas y candidatos los representaba”, comentó Eusebio Azueta, mejor conocido como “Don Chebo”.
“Los quintanarroenses no están contentos porque sienten que las cosas no mejoran, sino que sólo empeoran; aun cuando lo ofrecido por los partidos y sus candidatos nos dio entusiasmo para participar en las pasadas elecciones, pero no fue lo mismo en esta ocasión, ya que mandaron a candidatas y candidatos sin propuestas, muchos de ellos desconocidos, sin méritos ni trayectoria ni política ni social y tampoco profesional; otros eran cuadros reciclados que, pese a su mal desempeño, buscaban repetir una posición privilegiada; finalmente tenemos a los ‘chapulines’ que desde otros partidos no han sabido representar ni trabajar a favor del pueblo”, añadió el empresario.
Mencionó que esta falta de claridad dio como resultado que no existiera una verdadera motivación para que la gente saliera a votar, “cercano a las elecciones me tocó escuchar que mucha gente ni siquiera sabía por quién iba a votar, incluso hubo quienes manifestaron que ninguna propuesta les parecía buena, eso a muchos les quitó los ánimos de votar, porque no sintieron esperanza de que las cosas cambiarán de fondo, no hubo esa motivación y la gente lo demostró con el abstencionismo”, concluyó.
Eusebio Azueta dijo que, aunado a la falta de candidatos y propuestas que convenzan, el pueblo también está harto de los engaños y el oportunismo político de siempre, tanto en los gobiernos como en los partidos, lo que ha generado una mala percepción ciudadana de que su voto será inútil, ya que sin importar a quién elijan, sienten que nada cambiará.