Síguenos

Quintana Roo

Fuerza mayoritaria en la XVI Legislatura

Por José Ramos

CHETUMAL, 3 de junio.- El cierre del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) este lunes confirmó que la coalición Juntos Haremos Historia por Quintana Roo, integrada por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM), figura como la ganadora en 11 de 15 distritos electorales del estado, y como virtual fuerza mayoritaria en la XVI Legislatura.

El Congreso del Estado se conforma con 25 diputados, de los cuales 15 se eligen por mayoría relativa en los distritos electorales, y 10 son asignados por el principio de representación proporcional, es decir, de acuerdo al porcentaje total de votos obtenido por cada partido en el estado.

De acuerdo con los resultados preliminares del PREP, la XVI Legislatura estaría integrada por 8 partidos políticos, con el siguiente número de diputados: 8 diputados del Morena, 4 del PAN, 3 del PVEM, 3 del PT, 2 del PRD, 2 del PRI, 1 de Movimiento Ciudadano, 1 del Movimiento Auténtico Social (MAS), y 1 de Confianza por Quintana Roo.

De todos éstos, tres serán diputados que lograron reelegirse, principalmente tomando la vía más fácil de los plurinominales.

Por bloques de alianzas, el formado por Morena-PT-PVEM alcanza 14 diputados, y el bloque del PAN-PRD suma 6; mientras que no se sabe a cuál de éstos se alinearán los 2 representantes del PRI y los 3 de los demás partidos políticos.

Pero aunque éstos últimos no son suficientes para contrarrestar la mayoría absoluta con que cuenta el bloque morenista, si lo son para impedir que tenga la mayoría calificada de 17 votos para realizar reformas a la Constitución sin necesidad de sumar otros colores.

La jornada que quedó marcada por una de las participaciones más bajas en la historia de Quintana Roo, con solamente un 22.15 por ciento, le da virtualmente la victoria en los distritos II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, XIII, XIV y XV a la alianza morenista, la cual consiguió 98 mil 487 votos de un total de 263 mil 005 sufragios contabilizados de manera preliminar durante toda la jornada electoral.

Por su parte, la coalición Orden y Desarrollo por Quintana Roo, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social Quintana Roo (Pesqroo), obtuvo la mayoría de los votos en los Distritos I, X y XII. El distrito XI fue para el PRI.

Separados por partido político, del total de 15 diputados de Mayoría Relativa, 6 cuentan para el Morena, 3 para el PT, 2 para el PVEM, 2 para el PAN, 1 para el PRD y 1 para el PRI

Conforme al PREP, además 8 partidos alcanzarán a dividirse los 10 diputados de representación proporcional, que deberán asignarse el próximo domingo 9 de julio.

Los virtuales diputados

Con los porcentajes alcanzados, Morena obtendría 2 diputados plurinominales; 2 el PAN, 1 el PVEM, 1 el PRD, 1 el PRI, 1 Movimiento Ciudadano, 1 el MAS y 1 Confianza por Quintana Roo; siendo éstos dos últimos partidos políticos locales que participan por primera ocasión.

Por eso, en total cada partido tendrá los siguientes legisladores: Morena 8, PAN 4, PT 3, PVEM 3, PRD 2, PRI 2, Movimiento Ciudadano 1, Movimiento Auténtico Social 1 y Confianza por Quintana Roo 1.

Encuentro Social por Quintana Roo sólo alcanzó los votos suficientes para conservar su registro como partido local, pero no tendrá espacio en la XVI Legislatura.

Los virtuales diputados por partido son:

Por el Morena: Wilberth Alberto Batum Chulim, del distrito III; Reyna Arelly Durán Ovando, del distrito V; Éricka Guadalupe Castillo Acostal, del distrito VI; María Fernanda Trejo Quijano, del distrito VII; Euterpe Alicia Gutiérrez Valasis, del distrito IX; y Linda Saray Cobos Castro, del distrito XIV, por el principio de mayoría relativa.

Como diputados plurinominales se proyectan: Luis Fernando Chávez Zepeda y Paula Pech Vázquez, primeros de cada género en la lista inscrita por el partido.

Por el PT: Hernán Villatoro Barrios, del distrito II; Ana Ellamin Pamplona Ramírez del distrito XIII; y Roberto Erales Jiménez, del distrito XV, todos de mayoría relativa.

Por el PVEM: Tyara Schleske de Ariño, del distrito IV; y Gustavo Mónico Pedro Miranda Correa, del distrito VIII, por el principio de mayoría relativa; y José de la Peña Ruiz de Chávez, como plurinominal.

Cabe destacar que Tyara Schleske y José de la Peña son diputados de la XV Legislatura que alcanzaron la reelección para la siguiente.

Por el PAN, los diputados serán: Teresa Atenea Gómez Ricalde, del distrito I; y Roxana Lilí Campos Miranda, del distrito X, por el principio de mayoría relativa.

Como plurinominales panistas ingresarán el reelecto Eduardo Lorenzo Martínez Arcila, quien es el presidente de la Gran Comisión de la actual Legislatura, y aprovechó su posición para colocarse en el primer lugar de la lista de su partido, pese el cuestionable papel que ha tenido como diputado; seguido de Cristina Torres Gómez, expresidenta municipal de Solidaridad.

Por el PRD va Pedro Pérez Díaz, del distrito XII, y como plurinominal entra Iris Mora Vallejo.

Por el PRI, están Carlos Hernández Blanco, por el distrito XI, y Judith Rodríguez Villanueva, por la vía de representación proporcional.

Por el Movimiento Ciudadano ingresa como plurinominal José Luis Toledo Medina; por el MAS, José Luis Guillén López; y por Confianza por Quintan Roo, Róger Enrique Cáceres Pascacio, también plurinominales.

Con respecto a los votos y porcentajes que obtuvieron los partidos políticos en la jornada electoral del proceso electoral 2018-2019: PAN, 47 mil 456 votos y representa el 18.04 por ciento; PRI, 32 mil 213 votos (12.24 por ciento); PRD, 14 mil 594 votos (5.54 por ciento); PVEM, 19 mil 747 votos (7.50 por ciento); PT, 9 mil 633 votos (3.66 por ciento), Movimiento Ciudadano, 14 mil 827 votos (5.63 por ciento); Morena, 69 mil 107 votos (26.27 por ciento); Movimiento Auténtico Social, 14 mil 101 votos (5.36 por ciento); Confianza por Quintana Roo, 10 mil 711 votos (4.07 por ciento); Encuentro Social Quintana Roo, 8 mil 872 votos (3.37 por ciento), y candidatos independientes 3 mil 775 (1.43 por ciento).

Necesaria, reflexión sobre

el abstencionismo

El Consejo General del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) clausuró la sesión permanente y concluyó el PREP la mañana de este lunes, luego de capturar las actas de las 2 mil 136 casillas instaladas en toda la geografía estatal.

La consejera presidenta del Ieqroo, Mayra San Román Carrillo Medina, anunció que el próximo miércoles 5 de junio, en cada uno de los 15 consejos distritales habrá sesiones de cómputos definitivos, declaraciones de validez y entrega de constancias de mayoría y validez a las candidaturas ganadoras, y el domingo 9 de junio se llevará a cabo la asignación de los diputados por el principio de representación proporcional.

Manifestó que las resoluciones de juicios de nulidad se darán a más tardar el 25 de junio, para impugnación a diputados de mayoría relativa, y el 28 de junio para diputados de representación proporcional.

En cuanto a la baja participación de los ciudadanos, dijo que ésto lleva a una reflexión de todos los actores involucrados en los procesos electorales; en lo que se refiere al Instituto Electoral de Quintana Roo, dijo que agotó todos los esfuerzos necesarios para invitar a los ciudadanos a emitir su voto, pero hay que mejorar, replantear e insistir en una cultura política y en una cultura cívica.

Apuntó que los ciudadanos cumplen con una función muy importante dentro de la construcción de la democracia, no sólo al participar como integrantes de las mesas directivas de casilla, sino también al acudir a votar.

En cuanto al papel de los partidos políticos, deberán ver las ofertas políticas que le ofrecen al ciudadano para convencerlo de acudir a las urnas a votar.

Siguiente noticia

Victoria para Linda Cobos