Síguenos

Quintana Roo

Hartos de las promesas, que al final no se cumple

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 3 de junio.- La falta de credibilidad a los discursos políticos, el hartazgo de la gente hacia los políticos y funcionarios que lo único que han hecho es darle la espalda al pueblo, es lo que vino a reflejarse en los resultados de la votaciones, donde imperó el abstencionismo, coincidieron en señalar lideres naturales de diferentes localidades del municipio.

En torno al abstencionismo que imperó en las votaciones de ayer domingo, para la selección de diputados locales, el líder natural de Santa Rosa, Baldomero Poot Pat, mencionó que “se debió a la falta de credibilidad en los discursos políticos, por una parte y por otro lado, la ciudadanía ya tiene un hartazgo a los políticos, a los funcionarios.

Agregó que en muchas de las ocasiones la gente no salió a votar, luego de referir “para qué salgo a votar por alguien para que se beneficie personalmente con mi voto”. Esto es lo que han mencionado muchas personas en las comunidades que ya están despertando de las sumisiones al que han sido sometidos, cuando acuden a pedir un apoyo u alguna necesidad y siempre les han dado la espalda.

El entrevistado mencionó que “los políticos de antaño, se han envuelto en la traición, mientras que los nuevos no tienen simpatía del pueblo o simplemente no son conocidos”, es por eso que se reflejó en las urnas del pasado domingo, durante las elecciones.

Finalmente dijo: “En lo personal yo digo que hay grandes intereses de trasfondo oculto que no quiero compartir por el momento. Pero más temprano que tarde, se dará a conocer en la luz pública”.

Por su parte, Valerio May Tuyub, el líder natural de la comunidad de Yohdzonot Chico, ubicado en la ruta de los “Chunes”,  mencionó que en este caso en la ruta de los “Chunes”, que es una zona de mayor pobreza y que “el abstencionismo que se vino a reflejar en las casillas, hasta el momento no ha sido atendido por las autoridades de los tres niveles de gobierno”.

Es precisamente, una reacción negativa de la gente, cuando se les fue retirado los apoyos que tenían antes, prácticamente se la cobraron al gobierno que dispuso que se retirara estos apoyos.

Agregó que en caso de la casilla de Chunyah, deberían acudir a votar más de 600 personas, pero al cierre de las urnas, acudieron un promedio de 180 personas, por lo que hubo gran diferencia de consideración.

En este poblado debieron acudir a votar, vecinos de las comunidades de Kankab Dzonot, San Antonio Nuevo, Sacabchén, Yohdzonot Chico, quienes evitaron salir de sus comunidades para ir a votar.

Indicó que es el mismo caso de la casilla que fue colocado en Chumpón donde se tiene anexos como Cecilio Chi, Chunyaxché, donde deberían haber sufragado cientos de personas, pero solo lo hicieron unas cuantas. La gente ya está harta de las promesas, que al final no se cumplen.

 

Siguiente noticia

Tan sólo la tercera parte acudió a votar