Por Luis Enrique Tuz
CHETUMAL, 4 de junio.- El Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2019, fue instalado esta tarde en el Salón Cuna del Mestizaje, en donde se informó que se espera la conformación de 14 sistemas tropicales y que se cuenta con 836 refugios en toda la geografía estatal.
les tomó protesta a los nuevos miembros de este Consejo Estatal de Protección Civil.
En la sesión ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil e Instalación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2019, se informó que el 1 de junio inició la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2019, por lo que ya se están preparando para hacer frente y atender de manera inmediata cualquier contingencia que se pudiera presentar.
El coordinador estatal de Protección Civil, Adrián Martínez Ortega, dijo que cada dependencia ha realizado la revisión de sus responsabilidades dentro del comité, como la elaboración y actualización, en su caso, de los planes y estrategias que serán implementados por ellos en caso de ser necesario, para reducir el margen de error en la atención a una eventualidad hidrometeorológica.
Explicó que en la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales 2019, no se espera la influencia del fenómeno “El Niño”, debido a su gradual debilitamiento y disipación en América Latina, por lo que se espera que la actividad ciclónica tenga un comportamiento normal y, sobre todo, de menor actividad en sistemas tropicales en comparación con el año pasado.
En la cuarta región meteorológica, que comprende el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha emitido un pronóstico de la actividad ciclónica de 6 tormentas tropicales, 5 huracanes dentro de la categoría 1 y 2, y 3 huracanes superiores a la categoría 3. En total son 14 sistemas tropicales que tendrán probabilidad de influencia o afectación al estado.
Los nombres asignados a los sistemas que se formen en el Atlántico serán: Andrea, la cual se adelantó a la temporada y evolucionó a tormenta subtropical al sur-oeste de las Bermudas, del 20 al 21 de mayo de 2019, los otros son Barry, Chantal, Dorian, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melisa y Néstor.
“En Quintana Roo se han verificado las condiciones de los refugios temporales, apoyados en todo momento por las coordinaciones municipales de Protección Civil, el Instituto de Infraestructura Educativa (Ifeqroo), la Secretaría de Educación, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional”, dijo.
Asegura que son 836 refugios temporales establecidos en toda la geografía estatal, los que tienen capacidad para atender a 90 mil 364 personas en caso de una contingencia.
Los refugios por municipio son: Cozumel con 11; Felipe Carrillo Puerto con 291; Isla Mujeres con 11; Othón P. Blanco con 139; Benito Juárez con 45; José María Morelos con 73; Lázaro Cárdenas con 64; Solidaridad con 42; Tulum con 53; Bacalar con 85 y Puerto Morelos con 22.
Por su parte, el gobernador Carlos Joaquín señaló que la instalación del comité, por motivo de lluvias y huracanes 2019, es importante por todo el esquema preventivo de información a la población, “formamos parte de una zona vulnerable al impacto de huracanes y debemos de estar preparados ante cualquier circunstancia”.
“Quintana Roo es un estado que tiene una cultura de prevención, pero todos los días llega gente de muchos otros lugares que viene a vivir a esta zona y que no siempre tiene la información suficiente para una situación como esta y que bien vale la pena que se informe. Como gobierno estamos preparados en las acciones que nos corresponden para evitar pérdidas humanas, materiales o económicas” señaló el gobernador.
El gobernador también le tomó la protesta al Consejo Estatal de Protección Civil, integrado por secretarios del gabinete y presidentes municipales.
En este evento estuvo el director de la Coordinación Civil de la Secretaría de Gobernación, Leonardo González Neri; el comandante de la XXXIV Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (DEM) Miguel Ángel Ceballos Huerta y el comandante de la XI Zona Naval Vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Eduviges José Martínez Sandoval.