Síguenos

Quintana Roo

Real carencia de representación ciudadana

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 4 de junio.- Las candidatas y candidatos que el pasado 2 de junio resultaron electos para ser diputados de la XVI Legislatura, llegarán al Congreso del Estado representando a menos del 10 por ciento de los quintanarroenses que hay en cada uno de sus distritos, en la mayoría de los casos, tratándose del porcentaje del total de los electores que acudió a las urnas el pasado domingo.

Además, los partidos políticos tuvieron un mediocre desempeño en las urnas, ya que ninguno logró llegar al 6 por ciento del respaldo ciudadano, siendo Morena el partido con más votos, pero apenas pudo cubrir el 5.53 por ciento de la lista nominal vigente.

De hecho, en total los votos efectivos de los ciudadanos emitidos a favor de los partidos políticos no llegó ni al 20 por ciento del total del electorado, pues de apenas 19.28 por ciento.

Las candidatas y candidatos ganadores demostraron que no fueron capaces de contrarrestar el hartazgo ciudadano hacia una clase política que les ha fallado sistemáticamente, por lo que llegarán al Congreso del Estado con menos del 10 por ciento de aceptación ciudadana, estando frente a una sociedad cansada, desconfiada y sumamente harta de sus políticos y autoridades en los tres niveles de gobierno.

La virtual diputada del distrito I es Teresa Atenea Gómez Ricalde (PAN), quien obtuvo 7 mil 763 votos, de un total de 78 mil 817 electores, alcanzando tan sólo el 9.84 % de los ciudadanos inscritos.

Por el distrito II llegaría Hernán Villatoro Barrios (PT), que tuvo apenas el 6.59 % del respaldo ciudadano, al sumar 6 mil 938 sufragios de una lista nominal de 106 mil 737 electores.

En el distrito III se colocó Wilbert Alberto Batum Chulim (Morena), quien alcanzó 5 mil 185 sufragios, de un universo de 66 mil 373 electores, lo que equivale al 7.81 % de su distrito.

La diputada Tyara Schleske de Ariño (PVEM) repetirá en el distrito IV, pero con tan sólo el 8.95 % de aceptación ciudadana, después de sumar 5 mil 843 votos, de un total de 65 mil 263 electores.

Para el distrito V se perfila Reyna Arelly Durán Ovando (Morena), quien llegaría al Congreso del Estado respaldada por el 8.58 % de los electores de su distrito, que equivale a 6 mil 523 votantes, de una lista nominal de 76 mil 002 electores.

El bajo porcentaje de respaldo ciudadano se repite en el distrito VII, donde la candidata María Fernanda Trejo Quijano (Morena) tuvo apenas el 8.78 % de electores en su distrito; en el distrito VIII, Erick Gustavo Miranda García (PVEM) obtuvo 6.96 % de respaldo; en el distrito IX, Euterpe Gutiérrez Valasis (Morena) fue apoyada por el 4.59 % de todos los electores.

Para el distrito X, la virtual ganadora Roxana Lili Campos Miranda (PAN) pudo convencer al 7.85 % del electorado; mientras que en el distrito XI, Carlos Rafael Hernández Blanco (PRI) recibió un 8.17 % del respaldo ciudadano; en tanto que el virtual candidato del distrito XV, Roberto Erales Jiménez (Morena), fue respaldado por el 9 % de los electores que hay en su distrito.

En tan sólo cuatro distritos se logró llegar al 10 % de los votantes, tratándose del distrito VI con Erika Guadalupe Castillo Acosta, que tuvo 7 mil 140 votos, de un total de 70 mil 835 electores, lo que equivale al 10.7 % del respaldo de la lista nominal.

En el distrito XII, el ciudadano Pedro Enrique Pérez Díaz (PRD) alcanzó el 16.98 % de los electores; mientras que en el distrito XIII, Ana Pamplona Ramírez (PT) fue respaldada por el 12.56 % del total del electorado; en tanto que Linda Saray Cobos Castro (Morena), del distrito XIV, alcanzó un 11.62 % de todos los ciudadanos enlistados que hay en su distrito.

Por su parte, los partidos políticos tuvieron un mediocre desempeño que se tradujo en una raquítica votación, pues ninguno llegó al 6 por ciento de una lista nominal de un millón 247 mil 995 electores.

De esta manera, el PAN se quedó con 47 mil 456 votos (3.80 %); el PRI con 32 mil 213 (2.58%); el PRD con 14 mil 594 (1.16 %); PVEM con 19 mil 747 sufragios (1.58 %); PT con 9 mil 633 (0.77 %) y MC con 14 mil 827 votos (1.18 %).

Morena fue el partido con el mayor porcentaje de votantes, aunque sólo llegó a 69 mil 107 votos, que equivalen a un 5.53 % de toda la lista nominal; el partido MAS con 14 mil 101 sufragios (1.12 %); Confianza por Quintana Roo con 10 mil 711 (0.85 %); mientras que el Pesqroo sumó tan sólo 8 mil 872 votos (0.71 %) en toda la elección.

Siguiente noticia

Sindicato de Taxistas se lava las manos