Síguenos

Quintana Roo

La Rivera, libre de heces fecales en sus aguas

Por Víctor Rodríguez

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 9 de julio.- A pesar que la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó sobre la presencia de heces fecales en playas de algunos destinos turísticos del país, la Riviera Maya se mantiene óptima para el recreo, incluso, los monitoreos se extendieron a cenotes y piscinas de balnearios públicos y de hoteles.

En ese mismo sentido, la Cofepris en la zona centro del estado realiza el operativo de verificación de centros de masaje para que cumplan con las normas oficiales por el periodo vacacional.

Javier Francisco Toledo Alvarado, coordinador en la zona centro del estado de la Cofepris, manifestó que desde el 7 de junio hasta el 1 de julio, realizaron diversos muestreos del agua prevacacionales para saber las condiciones de las principales playas, cenotes y balnearios recreativos con piscina, incluyendo los hoteles desde Tulum, Solidaridad y Cozumel, resultando sin alerta sanitaria alguna.

De modo que a partir del 1 de julio hasta el 30 de agosto, están reforzando los muestreos de la calidad del agua con el operativo vacacional en los mismos lugares, incluso explicó que a través de la página oficial de la Cofepris y la Organización Mundial de la Salud (OMS), se suben los resultados de los muestreos de todas las playas de México, mencionó.

Ante ello, el coordinador en la zona centro de la dependencia, afirmó que los turistas y residentes pueden tener la completa tranquilidad y confianza de hacer uso para recreo de las playas, cenotes y piscinas públicas.

En el caso específico de las albercas públicas, Toldo Alvarado explicó, se han realizado 40 muestreos del agua en aquellas ubicadas en los hoteles y balnearios recreativos, “una de las muestras queda como testigo, otra se la lleva el laboratorio y otra para el dueño para que envíen a análisis y sobre los parámetros se certifica si están o no en óptimas condiciones”, acotó.

 

Verifican centros de masajes y

sancionan a dos de ellos

 

Por otra parte, el coordinador de la Cofepris en la zona centro sostuvo que dentro del operativo vacacional también realizan visitas de verificación en los spa o centros de masajes de la zona turística para comprobar que cumplan con las Normas Oficiales en el servicio que prestan, que el personal esté certificado de conocimiento.

Asentó que de las seis verificaciones que se han realizado en los últimos dos días, dos de ellas han salido con malas prácticas, incumplir el etiquetado del producto que aplican, falta de certificación de los masajistas y de documentación para operar, cuyas sanciones alcanzan entre los 500 y 6 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA).

 

 

 

 

 

Siguiente noticia

Llegan programas de salud a más solidarenses