Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 9 de julio.- En las comunidades rurales del municipio, se requiere de la implementación de programas de empleo temporal para evitar que los campesinos emigren en estos meses difíciles a otros municipios del estado, por cuestiones de trabajo, indicó ayer, el señor Jorge Cob Cab, productor de la localidad de San Diego.
Dijo que en el poblado se tienen programado este año y para estas fechas, obras de mejoramiento urbano, que darían trabajo a mucha gente.
Pero, abundó, que por desgracia no se ve nada hasta ahora, a pesar de que desde el mes de marzo se hizo el anuncio oficial del programa denominado “300 Pueblos”.
Comentó que en las comunidades rurales del municipio como San Diego, la gente queda inactiva después de la siembra, y es cuando se siente la necesidad de ganarse un dinero para los gastos de su familia.
Y, agregó, una de las formas más sanas de hacerla es que el gobierno implemente programas de empleo temporal, para que se edifiquen obras y se hagan mejoras en el mismo poblado.
Anteriormente, hizo ver, el gobierno pagaba a los productores del campo, dos veces al año, para que limpien los caminos vecinales. Ese programa se debe reactivar, pues, aunque no eran gran cosa, por lo menos ayudaba a la población campesina, manifestó.
Por otro lado, Jorge Cob Cab propuso que se reactiven los comedores comunitarios que fueron cerrados en año pasado, porque según él, ayudaban a mucha gente de escasos recursos.
Expresó en la localidad de Dziuché, por ejemplo, que acudían al comedor jóvenes que estudian en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario número 291.
Indicó que muchos de esos muchachos que cursan sus estudios en esa escuela provienen de comunidades de zonas como Sabán y que muchas veces se mueven de sus poblados solamente con el pasaje.