Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 11 de julio.- Existe el 90 por ciento de posibilidad de que se cierre el puerto a la navegación menor este viernes, por el incremento de vientos del sur que arribarían con una intensidad de 50 kilómetros por hora, informó la tarde este jueves la Capitanía de Puerto de Isla Mujeres.
Ya se alista la suspensión del traslado de miles de turistas a la zona de agregación del tiburón ballena en el Canal de Yucatán, la pesca comercial, la pesca deportiva y el buceo recreativo.
El fenómeno se asocia con llegada de la onda tropical número 16 al litoral de Quintana Roo, pero la perturbación en toda la región de la Península de Yucatán esta tarde se da por el norte de esta entidad, por efecto de la tormenta tropical “Barry” que afecta Louisiana, en Estados Unidos, coinciden las agencias especialistas del comportamiento climático de México y Estados Unidos.
Para la tarde-noche del jueves se verá afectada la región peninsular con tormentas eléctricas, “más frecuentes en la parte norte de la misma, debido a que la atmósfera favorece la ocurrencia de nubes de desarrollo vertical en esta área y también al impulso de humedad por parte de la circulación”.
Con el paso de la citada onda tropical, se intensificará este fenómeno, afectando con lluvias moderadas a fuertes, chubascos y tormentas eléctricas la parte oriental de la península, debido al desplazamiento de la onda tropical (hacia el oeste). Posteriormente seguirá afectando en el transcurso de la noche y madrugada el resto de la península.
Los vientos del sur en Isla Mujeres empezaron a arreciar a las 15:00 horas, luego de la llegada a puerto de los tour operadores para el nado y avistamiento del tiburón ballena, comenzando a sentirse rachas de hasta 40 km/h. Ya toda la flota menor estaba en el puerto, en resguardo, según los funcionarios portuarios.
Comenzó a nublarse anunciando precipitación pluvial, sin embargo, hasta las 17:00 horas no había caído ni una gota.
Según el pronóstico, la fuerza del temporal para este viernes comenzará a las 10:00 horas y alcanzará su pico de 50 km/h al mediodía, impidiendo toda actividad turística en altamar para recreación, por eso la cancelación de la navegación para este segmento naviero.