De la Redacción
Rehúsa la empresa Carga Más por Menos, que maneja los ferrys de Ultracarga, trasladar a la zona continental la basura que se genera en Isla Mujeres con el argumento de que la góndola con los residuos sólidos genera mala imagen y ocasiona molestias a los usuarios debido a los fétidos olores, esto a pesar de que la empresa firmó un convenio con el Ayuntamiento que le permitiría transportar los desperdicios en cuatro viajes diarios de lunes a sábado, pero finalmente la empresa sólo autorizó un cruce en el primer ferry, pese a que hay más de tres mil toneladas acumuladas en la Unidad de Transferencia en la ínsula.
El problema comenzó tras la salida de Marítima Isla Mujeres, que nunca puso traba alguna a que cruzasen las unidades repletas de basura, aunque esto generase inconvenientes entre los pasajeros, consciente la empresa de que no podía negar el servicio, pues de lo contrario podría generarse una severa contingencia ambiental en la isla.
Sin embargo, al quedar la naviera que opera los transbordadores Ultracarga II y III como única opción para el traslado de vehículos, negó el acceso a las góndolas del Ayuntamiento con el argumento de que daban mala imagen e invadían los ferrys de fétidos olores; incluso se registró un altercado entre el operador de la unidad cargada de basura con personal de Ultracarga, que no permitió el ingreso del camión.
Ante este panorama, las autoridades municipales no quitaron el dedo del renglón y lograron llegar a un arreglo con la empresa Carga Más por Menos a través de un convenio de traslado de las góndolas basura desde Isla Mujeres hacia Punta Sam, con la condición de la disponibilidad de espacio, y que las unidades de carga lleguen unos 40 minutos antes de cada salida.
En teoría, el convenio mencionaba que podrían usar los servicios de los ferrys Ultracarga seis góndolas a las 6:35 de la mañana, cuatro góndolas para las 7:50 de la mañana, dos góndolas para las 15:45 y dos góndolas para 21:45, de lunes a sábado.
Pero en la práctica Ultracarga reculó y solamente permite el traslado de una góndola de basura en el primer cruce, lo cual fue confirmado por personal de Apiqroo en Punta Sam.
Además, le faltó tiempo a Ultracarga para elevar sus tarifas tras la salida de Marítima Isla Mujeres, pues, a menos de un mes que la empresa local abandonase la ruta, incrementó en alrededor de un 20% los costos para el transporte de unidades de carga como camiones, pipas y camiones de volteo, mientras que a los carros compactos, por los que cobraban 250 pesos, se les aplicó un incremento de 45 pesos y tienen ahora un costo de 295 pesos.
Donde sí se mandaron fue en las tarifas para los pasajeros, ya que en un principio y como manera de quitarle pasaje a Marítima Isla Mujeres, ofrecían los cruces gratis a quienes llegasen a pie, mientras que desde el pasado primero de julio comenzaron a cobrar 50 pesos a locales y 150 pesos a turistas por viaje sencillo.