Síguenos

Última hora

Aseguran droga, vehículo y más de un millón de pesos en Cancún: así fue el operativo

Quintana Roo

Barreras contra sargazo no sirven

Por Víctor Rodríguez

 

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 2 de julio.- Una vez más queda demostrado que la capacidad de contención del recale de sargazo con sus barreras dentro el mar por parte de la empresa Ar.Co, contratada por el ayuntamiento por más de 39 millones de pesos, no es efectiva y resulta un fracaso porque nuevamente las playas del centro de este destino vacacional se llenaron de la macroalga, aunque con bajas cantidades, afectando a los prestadores de servicios turísticos que atraviesan por un inicio de vacaciones de verano crítico.

Los mismos prestadores de servicios de la zona de playas comentaron que ante los años de vivir de la actividad saben que cuando el sargazo deja de arribar es por el cambio de vientos, dando respiro por algunos días, como fue la semana pasada, aunque ahora también les está afectando la lenta llegada de vacacionistas, sobre todo los nacionales que se volcaban en años anteriores en este periodo de asueto.

En un recorrido realizado por el POR ESTO! de Quintana Roo en las playas del centro de la ciudad, desde el muelle fiscal hasta el de la avenida Constituyentes, pudo comprobarse que no han funcionado de manera correcta las barreras contra el sargazo de la empresa Ar.Co, al igual que lo hiciera el año pasado e incluso redujo el número de personal contratado para la limpieza de las playas, ya que un nuevo recale durante este martes evidenció que su proyecto no es eficaz.

Al respecto, Herminio Tec, mesero de un restaurante playero, explicó que todos saben que esas barreras contra el sargazo no funcionan porque no tiene una altura suficiente y muchos menos una red acuática que evite que la marejada arrastre el alga, aunque no llegó en cantidades mayores, las autoridades deben considerar buscar otra opción que ponga fin a la problemática de manera integral.

Mencionó que el inicio de la temporada vacacional de verano no ha sido la prevista, porque en el caso de las ventas de alimentos y bebidas, así como la renta de camastros, no es la esperada comparativamente hablando al año pasado, teniendo apenas entre un 20 a 30 por ciento de actividad, aun cuando hay excelentes condiciones del tiempo, “la realidad es que el sargazo sigue siendo un problema para la llegada de turistas e incluso el color marrón del mar ahuyente a los pocos bañistas”, agregó.

 

 

 

Siguiente noticia

En espera de que repunten las ventas