Síguenos

Última hora

Vecinos de Pedregales de Tanlum en Mérida llevan casi 24 horas sin luz

Quintana Roo

Agencia de viajes se frena ante la hotelería

Por Olivia Vázquez

La hotelería que mantiene negocios con la agencia de viajes Booking.com se mantiene atenta al llamado que hiciera Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, en todo el país para evitar lo que llamó un intento de “absurda extorsión” de parte de la agencia de viajes al pretender cobrar una comisión por todos los servicios adicionales que consume el visitante durante su estancia en el destino, sea un spa, un estacionamiento o el simple wifi.

No obstante, y de acuerdo a la información que se vierte en la web, la misma plataforma ya desechó la intensión que tenía de aplicar la agresiva política de comisiones a socios comerciales por la reacción de la hotelería, finalmente, el sector se mantiene atento a evitar que este tipo de prácticas abusivas terminen impactando más a los destinos turísticos que, como Cancún, tienen en su operación más del 80 por ciento de la oferta hotelera bajo el servicio de Todo Incluido y que dependen en gran medida de las grandes mayoristas para colocar sus habitaciones.

Esta presión que ejercen mayoristas ya se había denunciando desde hace muchos años por los mismos hoteleros del destino que señalaban que era la mayorista en realidad la que fijaba el precio de habitación y la que realizaba la presión de las habitaciones.

El llamado que hiciera Roberto Cintrón vía Facebook, el pasado viernes, daba cuenta de la intensión que tenía Booking.com para obligar a los hoteles y prestadores de servicios turísticos a pagar comisiones de gastos adicionales que los clientes o pasajeros realizan dentro de las empresas turísticas y de los destinos, misma derrama que es quizá el mayor ingreso de la misma hotelería organizada, que se utiliza para las acciones de mantenimiento y de propinas para los trabajadores, pues este concepto propinero se perdió en su mayoría cuando el hotelero hizo la conversión a Todo Incluido y el turista dejó de dar propina directa al trabajador.

De las ventas adicionales que se realizan en la hotelería y prestadores de servicios turísticos, es de donde se tiene un ingreso adicional que le permite al hotel compensar mucho del sacrificio de tarifa que se está realizando derivado de factores internos y externos que se han venido dando en la región.

A este llamado que hiciera el hotelero, otros de diversos destinos se sumaron a la negativa de aceptar este tipo de comisiones y en ello, se sabe que la mayorista ya reviró su intensión.

De acuerdo a datos de la Secretaría de Turismo Estatal, Booking.com es una de las 22 agencias mayoristas y tours operadores que mueven el mercado turístico hacia el destino y que tienen alguna participación en el mercado total de visitantes.

Sin embargo, la agencia mayorista se coloca con una participación de 2.5 por ciento del mercado total de visitantes, ocupando el doceavo lugar en aportación turística, pues las agencias más fuertes para Cancún son Best Day, Expedia, Magnitur, Apple Vacations, Sunwing, Despegar y Price Travel, así como Lomas Travel y otras que manejan indicadores más altos en cuanto a la captación de turismo hacia el destino.

El llamado de la hotelería es mantenerse atento a este tipo de intensiones y no permitirlo más, pues, se asegura, la hotelería atraviesa uno de los momentos más complicados en materia tarifaria y este tipo de medidas, vendrían a matar a muchos de los negocios que hoy todavía se sostienen en el mercado.

La reacción de apoyo al llamado se ha dado no sólo en los destinos de Cancún y la Riviera Maya, también hoteleros de Mazatlán y otros destinos han reaccionado a esta intensión con un rotundo no.

Siguiente noticia

Fluye el turismo en las playas