Por Karina Carrión
COZUMEL, 14 de julio.- Total incertidumbre existe en el sector gastro-hotelero ante la próxima temporada baja “terrorífica” que se avecina, toda vez que los porcentajes de ocupación del verano en curso han sido muy menores comparados con los del año pasado, refirió Leandro Ramos Puch, dirigente del sindicato de Caribotel´s en Cozumel.
Los trabajadores del sector hotelero se encuentran en total incertidumbre ante los números presentados en lo que va del verano, reconoció el líder de un sindicato de obreros de la industria sin chimeneas, toda vez que refirió que “en verdad que estamos en una incertidumbre de lo que se nos avecina para el mes de septiembre y octubre, incluso creemos que el pico de mayor afectación se notará durante la primera quincena de octubre porque se vislumbra de manera terrorífica, según podemos notar de acuerdo a las reservas que se están teniendo en los hoteles”.
El entrevistado detalló que los números que lograron registrarse durante lo ya transcurrido del verano; si bien es cierto, fueron positivos al alcanzar en las cadenas hoteleras hasta un 80 por ciento de ocupación, la realidad es que otros centros de hospedaje apenas alcanzaron el 30 por ciento como se reflejó en los cierres de venta por día, según reportaron los mismos trabajadores y hoteleros, dijo.
Agregó que tal información también es reflejo del descenso que se tuvo en cuanto al tráfico aéreo del mes de junio, cuando inició la temporada vacacional, por lo que la presencia del mercado estadounidense y canadiense no fue alta como otros años, incluso reconoció que “este verano lo rescataron los nacionales, porque fueron ellos quienes compraron paquetes que ofertaron algunos hoteleros para salvar la temporada, lo que obligó a varias cadenas comerciales a abaratar sus precios para poder ser más atractivos”.
Por consiguiente, Ramos Puch consideró que espera que las autoridades puedan promocionar mucho más el destino, pese a que la afectación, consideró, ha sido derivada de la falta de promoción masiva que se tenía con el extinto Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), dijo, resaltando que “si hemos tenido al menos buena ocupación, es por la iniciativa privada que no quita el dedo del renglón al vender el destino, lo que esperamos pueda ser replicado con acciones del gobierno estatal y municipal para evitar de verdad números temibles”, concluyó.