Por Gerardo Reynoso
La Secretaría de Marina, Semar, informó este jueves que el frente contra el sargazo ha dado resultados positivos y en mes y medio el problema será controlado al 100 por ciento.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el almirante José Rafael Ojeda Durán dio a conocer que los municipios de Isla Mujeres, Benito Juárez, Solidaridad y Puerto Morelos ya están libres de sargazo. Presentó los avances de los trabajos del gobierno federal para combatir la llegada las algas al sureste de México, en específico a Quintana Roo, que ha incluido la participación de 10 mil 700 personas de los gobiernos estatal, municipal y de la iniciativa privada.
De acuerdo con el funcionario, como parte de esos esfuerzos, en julio se recolectaron 24 mil 946 toneladas de sargazo.
Ojeda Durán agregó que las playas de Othón P. Blanco y Tulum registran 70 y 60 por ciento de sargazo, respectivamente, debido a que las zonas a donde está llegando son “un poco difíciles de acceder”.
En el caso de Cozumel, el almirante dijo que se tiene contabilizado un 40 por ciento de sargazo en las playas.
Cabe señalar que el gobierno federal indicó en mayo pasado que la Secretaría de Marina sería la dependencia encargada de atender la crisis por la llegada masiva de sargazo, y el 24 de junio, dio a conocer un plan de apoyo de 52 millones de pesos para combatir el fenómeno en el sureste de México, específicamente a Quintana Roo.
En ese sentido, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que hay buenos resultados del programa para atender el tema del sargazo en playas del Caribe mexicano, y confió que en el corto plazo se podrá decir que el problema está resuelto.
En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el mandatario federal destacó que los buenos resultados son gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y el apoyo de la sociedad civil.
Acompañado por el titular de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), el almirante José Rafael Ojeda Durán, recordó que para hacer frente al problema del sargazo se acordó que esta dependencia estaría al mando de las acciones.
“Lo que hicimos fue poner orden. La política se inventó para poner orden”, acotó López Obrador, al resaltar que el objetivo es “tener limpio este paraíso que es una de más regiones más bellas del mundo, muy visitada por turistas nacionales y extranjeros”.
A su vez, el secretario de Marina informó que entre mayo y julio se recolectaron 57 mil 603 toneladas de algas y que sólo en julio fueron 24 mil 946 toneladas, y estimó que si bien está costando trabajo en algunas playas, en mes y medio se resolverá el tema.
Refirió que el sargazo se lleva a áreas establecidas por los propios municipios, y lo que hace falta es ver en qué se puede aprovechar, por lo que se han hecho estudios, e incluso empresas se han acercado para trabajar en la disposición y destino final del sargazo.
Hasta esta fecha, las naves y equipos de la Armada de México han recolectado en altamar 286.85 toneladas de sargazo, lo que representa un volumen de 375.8 metros cúbicos.