Síguenos

Última hora

Donald Trump se defiende: “No soy un dictador, soy un hombre con gran sentido común”

Quintana Roo

Salud mental peligra en Quintana Roo: Casos de autolesiones aumentan en 2025

La violencia y el abuso en la entidad son de las causas que afectan el estado emocional de los ciudadanos.
El método más usado para causarse heridas es el arma punzocortante, en su mayoría implementado por féminas
El método más usado para causarse heridas es el arma punzocortante, en su mayoría implementado por féminas / Liza Vera

Quintana Roo registra 118 casos de lesiones autoinfligidas en lo que va del año, 63.8% más, respecto a 2024. Especialistas advierten que la violencia y el abuso deterioran el equilibrio emocional de la población.

Los métodos más frecuentes han sido los cortes con objetos punzocortantes (27 casos, de los cuales el 77.8% corresponde a mujeres) y los intentos de suicidio (46 en total, con 32 mujeres y 14 hombres), lo que evidencia que la ausencia de entornos seguros y apoyo psicológico está empujando a muchas personas a tomar medidas extremas ante la presión cotidiana.

Los municipios Benito Juárez, Isla Mujeres y Tulum concentran las denuncias por desapariciones forzadas, según el informe

Noticia Destacada

Quintana Roo, el cuarto estado del país con más alta tasa de violencia

El psicólogo Darwin Fernández señaló que la violencia familiar es uno de los principales factores que desencadenan trastornos emocionales, especialmente en adolescentes.

Explicó que “crecer en un ambiente donde hay gritos, golpes o insultos genera miedo, inseguridad y dificultad para establecer relaciones sanas”, pues dijo que muchos jóvenes recurren a la autolesión como vía de escape ante el sufrimiento que enfrentan en casa.

Fernández destacó que Quintana Roo registra más de 4 mil 300 denuncias por violencia familiar en los primeros siete meses del año, lo que representa no sólo un problema legal y social, sino un grave daño psicológico, sobre todo en niños y adolescentes, quienes cargan con estas experiencias hasta la adultez.

Esta entidad contabiliza 4 mil 300 denuncias por ataques, en los primeros seis meses
Esta entidad contabiliza 4 mil 300 denuncias por ataques, en los primeros seis meses / Liza Vera

Por su parte, el psicólogo y académico Ricardo Hinojosa advirtió que los jóvenes están expuestos a una doble carga de violencia: la que viven en sus hogares y la que consumen diariamente en redes sociales y plataformas digitales.

“La constante exposición a contenido violento en Internet normaliza el abuso y genera una saturación emocional que incrementa los niveles de ansiedad y depresión”, indicó.

Ambiente hostil familiar impacta principalmente a los jóvenes, según especialista
Ambiente hostil familiar impacta principalmente a los jóvenes, según especialista / Liza Vera

Hinojosa subrayó que, ante la falta de espacios de contención emocional y el limitado acceso a servicios de salud mental, muchos jóvenes buscan alternativas dañinas para sobrellevar su realidad. “Desde el consumo de sustancias hasta las autolesiones, estas conductas son respuestas desesperadas frente a una sociedad que no brinda apoyo”.

En este contexto, los intentos de suicidio se han convertido en una de las manifestaciones más alarmantes del deterioro emocional colectivo, con la mayoría de los 46 casos registrados en lo que va del año correspondientes a mujeres jóvenes.

Quintana Roo supera el promedio nacional en consumo de drogas ilícitas, principalmente en jóvenes.

Noticia Destacada

Quintana Roo, en alerta por alza en drogas; jóvenes, los más afectados

Los expertos coinciden en que la falta de atención temprana y el estigma asociado a pedir ayuda psicológica agravan aún más la situación.

Fernández concluyó que los efectos de la violencia no se limitan a quienes la padecen directamente. “Niños que crecen viendo cómo un padre agrede a su madre, o adolescentes expuestos a conflictos constantes, desarrollan sensaciones de indefensión que persisten incluso en su vida adulta”.

Siguiente noticia

Rescatan a dos navegantes desaparecidos en Quintana Roo desde el viernes; ¿cuál es su estado de salud?