Síguenos

Quintana Roo

Firmó el Convenio de Seguridad Pública

De la Redacción

CHETUMAL, 27 de agosto.- Othón P. Blanco fue el último municipio del estado en adherirse al Mando Único. Lo anterior genera cierta expectativa de cambio ante las pésimas decisiones que lleva el presidente municipal Otoniel Segovia Martínez en materia de seguridad.

Luego de negarse por meses, finalmente el presidente municipal Otoniel Segovia Martínez tuvo que firmar con el secretario de Seguridad Pública en el estado, Jesús Alberto Capella Ibarra, el Convenio de Coordinación y Colaboración Administrativa en Materia de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, entre el Ayuntamiento de Othón P. Blanco y la Secretaría de Seguridad Pública.

“La articulación de Policía Quintana Roo permitirá contar con los recursos humanos y materiales para hacer más eficiente su aplicación, y con ello disminuir las actividades delictivas”, dijo en su intervención el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

El objetivo del convenio es reforzar la seguridad en la capital del estado y garantizar la paz social, algo que no estaba mostrando avances el gobierno encabezado por Segovia Martínez.

Lo anterior porque en lo que va del año, la ciudad capital ha registrado una escalada de violencia como resultado del distanciamiento que mantenía Otoniel Segovia con el gobierno del estado para la coordinación, además que fue señalado de sabotear a la propia Policía Municipal Preventiva.

La capital de Quintana Roo registró un incremento del 13.15 % en los delitos de alto impacto durante el primer semestre de este año, mostrando la incapacidad del gobierno municipal para hacer frente a esta delicada situación.

Esto tenía diversas causas, entre ellas que Otoniel Segovia no cuenta con una buena relación con el gobierno del estado para realizar un trabajo coordinado en materia de seguridad.

Por ello, la mayoría de regidores aprobaron en sesión de Cabildo suscribir el Mando Único Policial.

Cabe recordar que el alcalde Otoniel Segovia se oponía al esquema propuesto por el gobierno del estado mediante la Secretaría de Seguridad Pública y fue señalado de promover conflictos al interior de la Policía Municipal Preventiva.

Y es que mediante su secretario particular Luis Gamero Barranco, el alcalde Otoniel Segovia ha buscado desestabilizar la Policía Municipal desde hace un par de meses. Además de que han utilizado al cuestionado exdirector de la PMP, Antonio Arenas Mondragón, para promover protestas al interior de la corporación.

Además es necesario recordar que durante el mes de mayo, el propio Gamero Barranco dio posesión en la corporación a un director administrativo que ha generado conflictos al interior por su trato prepotente con el personal.

Se trata de Manuel Pérez Jiménez, subdirector administrativo, quien no cumple con los requisitos para el cargo, ya que no tiene la experiencia mínima comprobable de tres años en labores vinculadas con la seguridad pública.

Pérez Jiménez formó parte de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito de Benito Juárez, donde tuvo un puesto de mando inferior, en él duró menos de tres años y fue dado de baja porque simplemente abandonó el puesto.

Este funcionario, señalado de un actuar prepotente por la protección de la Presidencia Municipal, no tiene mayor preparación en materia policial, tampoco tiene ninguna capacitación en materia de seguridad pública, mucho menos ha presentado exámenes de control y confianza.

De tal manera, ante la incapacidad política de Otoniel Segovia empeoraron las condiciones de seguridad en el municipio, lo cual se espera sea el “fondo” para que ahora con el convenio del Mando Único se reduzca el índice delictivo.

Siguiente noticia

Bacalar se suma al Mando Único