Por Lusio Kauil
JOSÉ MARÍA MORELOS, 28 de agosto.- Hasta que sea desechada la Ley de Protección y Bienestar Animal, los galleros, criadores de caballos, palqueros, organizadores de fiestas taurinas y caleseros, no van a dejar de hacer sus movimientos, anticipó ayer el ciudadano Galo Tuyub y Chi, ganadero y vecino de la localidad de Santa Gertrudis.
Indicó que las fiestas tradicionales de los pueblos perderían su esencia si se llegaran a prohibir corridas de toros y peleas de gallos, además de las carreras de caballos.
Comentó que de la Península de Yucatán y de la Zona Maya, las fiestas se hacen sin fines de negocio para que la gente se divierta y disfrute al máximo los eventos, como las corridas de toros.
Refirió, como las fiestas son patronales, muchos de los eventos que se organizan en ella, son parte de las promesas que hace la misma gente al santo patrono.
En los pueblos de José María Morelos, manifestó que las tradiciones como las corridas de toros están muy arraigadas, porque llevan 55 años recreándolas, como el caso específico de Santa Gertrudis, hizo ver.
Agregó, lo más importante es que esas tradiciones que se recrean en las fiestas populares de las comunidades mayas, “de algún modo unen a las familias porque sienten que ya es parte de su propia cultura”.
Galo Tuyub explicó que en la fiesta patronal de los pueblos, parte de las actividades que se realizan son religiosas como los gremios, el Kanan Kiib, las misas, los rosarios, las procesiones, pero también está la otra parte que no está divorciada de la primera, que son los bailes populares, las jaranas y las corridas de toros.
Manifestó que los eventos festivos, mientras se desarrollan, generan de manera directa e indirecta, empleos y se activan servicios como el taxi, mototaxis y también el comercio ambulante.
Expuso que “como herencia de los abuelos y de nuestros padres”, vamos a defender esas tradiciones que pretenden prohibir los diputados locales que están de salida y que nunca hicieron nada a favor del pueblo.
Refirió que hoy, con valor y enojo, no van a quitar el dedo sobre el caso hasta que la polémica Ley de Protección y Bienestar Animal sea desechada por completo.
Comentó que esos diputados que están de salida, literalmente trabajaron para satisfacer sus intereses personales y en contra del pueblo, y con ello pusieron sus propias marcas para que la sociedad no se olvide por muchos años de sus ineptitudes.
A principios del mes de junio, la décima quinta legislatura aprobó la Ley de Protección y Bienestar Animal, en la que entre sus disposiciones se prohíbe la corrida de toros, peleas de gallos y carreras de caballos. Desde que fue aprobada esa ley se movilizaron a nivel estatal diversas organizaciones sociales que ocupan animales para organizar diversos eventos de ese tipo.