Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 30 de agosto.- Cayeron las ventas en todos los giros comerciales a una semana de terminar el período vacacional de verano y empeorarán las cosas cuando concluya el período de avistamiento y nado del tiburón ballena, coinciden comerciantes.
“De por sí las ventas no han andado bien en la pasada temporada, lo cual coloca a 2019 con situación mucho más difícil con la llegada de grandes tiendas desde el año pasado”, señalan pequeños comerciantes de artesanías del malecón Rueda Medina.
Muchos de estos arrendatarios de pequeños locales comerciales no tienen manera para enfrentar los pagos en los siguientes tres meses de bajo movimiento turístico, ya algunos alistan traspasos y entrega de estos espacios debido a que cada vez se elevan más los costos, según datos recabados.
Actualmente operan cuatro grandes locales comerciales foráneos que ofrecen artesanías a bajos precios, lo cual vino a provocar la caída de las ventas en los establecimientos tradicionales. Ahora enfrentan la disyuntiva de retirarse para no seguir perdiendo dinero o bien reinventarse para continuar en el mercado, aceptan algunos de ellos.
Dimos a conocer la semana anterior que días antes de concluir la temporada vacacional el responsable de la sección gastronómica de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Baltazar Maldonado, coincidió con los negocios del sector que las ventas no fueron nada bien en ese período de dos meses de vacaciones, tradicionalmente no es su fuerte, pero no ve que se presente cierre de negocios en el ramo.
“Los guardaditos” de los negocios de alimentos buscarán enfrentar los gastos de nómina, impuestos y de servicios altos de luz y agua, durante los meses de septiembre, octubre y noviembre.
En tanto, en la oficina de la Confederación Revolucionario de Obreros y Campesinos (CROC) reportó que continúan llegando solicitudes de mano de obra en hoteles y restaurantes para los que tienen trato laboral; no hay signo de que despidan gente en esta temporada baja, dijo un directivo de esa central obrera que tiene acuerdo laboral con 20 establecimientos en la isla.
Este bajón del turismo se observa también en las playas, tampoco se reporta buenas ventas, fenómeno que se recrudecerá después de terminar el período de avistamiento del tiburón ballena, previsto el 17 de septiembre próximo.