Síguenos

Última hora

Alemania suspende exportaciones de armas a Israel tras plan de ocupación en Gaza

Quintana Roo

Inicia cierre temporal de negocios

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, septiembre 22.- Ya inició el cierre temporal de negocios en el primer cuadro del Centro histórico por el efecto de la temporada baja y esperan reabrirlos en diciembre próximo, confirmaron algunos dueños de estos inmuebles.

Para otros, comenzaron aplicar “días solidarios” con los empleados como parte del acuerdo con los trabajadores de descontarles uno o dos días de pagos por semana o bien descansarlos, esto para sobrevivir los 60 días complicados siguientes.

Estos negocios son de varios giros, sin embargo, predominan de alimentos y de artesanías, esto por la llegada de grandes establecimientos para competir con los negocios tradicionales, muchos han quebrado desde que comenzaron a operar los dos últimos en primavera pasado.

Al respecto, Juan Carrillo Figueroa, presidente de la delegación de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Isla Mujeres, reconoció que la situación es complicada, la ocupación hotelera tampoco anda bien, ahora temen que “las cosas empeoren”.

Pronosticó entonces que los tres meses y medio (septiembre, octubre, noviembre y parte de diciembre) de temporada baja, “aún se esperan mucho menos ventas, cierre de negocios y la desaparición de algunos de ellos”.

Ya es un problema cíclico, coinciden los directamente involucrados y confirman que muchos aprovechan el bajo movimiento para realizar mantenimiento o simplemente ofrecer vacaciones forzosas a su personal.

Pero también otros hablan que esto es una vía mas complicada porque el pago de impuestos se mantiene alto y todos los equipos de hoteles, por ejemplo, como televisores, se dañan por el salitre sino se usan.

Los que acaban de cerrar sus puertas son: “El Topáz”, “Tres Mentiras”, “Olivias”, “Chacha Grill”, “Bistro” y “Faynes”. No se descartan más cierres de negocios, en este momento cuando la ocupación hotelera anda en un 30 por ciento para los mas favorecidos y otros, no llegan ni al 10 por ciento.

Siguiente noticia

Se alistan voluntarios para conmemorar el 'Mes Rosa”