Síguenos

Última hora

Avanza en Campeche el trámite de la CURP biométrica; será requisito a partir del 16 de octubre

Quintana Roo

Cierran negocios

Por Yolanda Gutiérrez

 

ISLA MUJERES, 24 de septiembre.- Al menos 15 negocios, en su mayoría restaurantes, cerraron de manera temporal a causa de la baja ocupación hotelera y decremento en la demanda; algunos propietarios aprovechan “septihambre” para realizar remodelaciones de cara a la próxima temporada y otros optan por salir de vacaciones y otorgar igualmente la prestación a su personal.

En el sector hotelero también hay centros de hospedaje que contratan personal por determinados períodos y cuando vence el término del contrato, que suele coincidir con las temporadas bajas, se prescinde de esos trabajadores, que tienen oportunidad de ser recontratados con la siguiente temporada.

Juan Carrillo Figueroa, dirigente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y propietario de un restaurante expresó que, un promedio de diez restaurantes cerraron sus puertas por temporada baja y estarán dispuestos para atender de nueva cuenta al público entre mediados y finales de octubre.

Agregó que, entre estos restaurantes, por lo menos dos cerraron definitivamente, pero se espera que entren en operaciones con otro nombre y nuevos propietarios, y detalló que entre estos se encuentra “Taquerías Medina” de la avenida Hidalgo, que bajó cortinas permanentemente hace escasos días.

“Algunos propietarios aprovechan para remodelar o dar vacaciones a su personal, como en el caso del Fayne´s y otros simplemente cierran al considerar que durante los meses bajos los gastos operativos son iguales o incluso mayores a los ingresos percibidos”.

Carrillo Figueroa expresó que los cierres no son privativos de restaurantes, sino que negocios de otros giros enfocados al turismo se toman también unas merecidas vacaciones y puso como ejemplo casas de buceo.

“La temporada alta no generó tanta derrama como esperábamos y creo que fue por el problema del sargazo que se presentó en la Riviera Maya y Cancún; aunque a Isla Mujeres llegó muy poco, al verse afectados estos destinos a nosotros también nos afectó en la afluencia turística”.

Recordó que, además, Isla Mujeres no puede competir con la Riviera Maya y Cancún respecto al número de cuartos de hotel, ni siquiera sumando los de la zona continental, a lo que se agrega que los dos primeros se venden al mayoreo y son importantes puntos de recepción de vuelos comerciales.

“Lo que sí he observado es que cada año cierran más negocios, en septiembre pasado fueron como cinco, si no recuerdo mal y esta temporada se duplican e incluso creo que aún quedarán como un par de restaurantes más por cerrar, además que se diversifican los giros, ya no son sólo restaurantes, sino que otros negocios como casas de buceo también bajaron cortinas y todos ellos

abrirán paulatinamente desde mediados de octubre”.

Detalló que los restaurantes que cerraron por temporada fueron “Topaz”,

“Tres Mentiras”, “Olivia”, “Chacha Grill”, “Faynes”, “El Patio”, “Gin and Fish”, “Fuego de Mar” y “Nunccios”, además de “Taquerías Medina”, aunque en este caso el cierre fue definitivo, en tanto que el “Asia Caribe”, si no cerró ya, está a punto de hacerlo también al menos hasta mediados de octubre.

“Unos abrirán hasta mediados de octubre, otros a finales, en noviembre empieza a llegar el turismo, en especial norteamericanos y canadienses que huyen del frío que ya por esas fechas impacta en sus países de origen; ahora hay muy poca gente en isla y para algunos no merece la pena permanecer abiertos”.

Dijo que los barcos de ruta llegan con mucha menos gente y son escasos los turistas de pernocta, lo que resulta lógico si se considera que la temporada baja pega por igual en todos los destinos.

“Se ve un poco más de gente en la Hidalgo los fines de semana e incluso algunos restaurantes tienen bastante afluencia el sábado, pero porque como no todos están abiertos, la gente va donde hay”.

Para finalizar, el empresario detalló que en esta época llega turismo de bajo poder adquisitivo que aprovecha las tarifas bajas de hotel y transporte para disfrutar de unas vacaciones, segmento del mercado que apoya la economía de cocinas económicas, fondas y loncherías con precios accesibles.

Siguiente noticia

Puerto abierto a todo tipo de embarcación