Síguenos

Última hora

Encuentran a una mujer gravemente herida por arma de fuego en Tulum

Quintana Roo

Se hunden con Thomas Cook

De la Redacción

Las filiales alemana y polaca del colapsado operador turístico Thomas Cook informaron este miércoles que estaban ingresando en un procedimiento de quiebra y cerrando las operaciones comerciales normales a raíz de la liquidación de la empresa matriz en Reino Unido.

La unidad alemana de Thomas Cook precisó que estaba trabajando con el Ministerio de Relaciones Exteriores y una aseguradora de insolvencia de viajes para ayudar a los viajeros varados a regresar a casa.

Mediante un comunicado, se dio a conocer que unos 140 mil clientes viajaban actualmente en excursiones adquiridas a través de la empresa. Thomas Cook, la compañía de viajes más antigua del mundo, cesó sus operaciones el lunes, dejando a cientos de miles de personas varadas en todo el mundo.

En el caso de Quintana Roo, son 150 colaboradores de Thomas Cook que afrontan la pérdida de sus empleos y el cierre inminente de sus oficinas a partir del 6 de octubre próximo.

Lo anterior se debe a la quiebra del segundo tour operador más importante del mundo y que envió a México de enero a julio de este año, 122 mil 894 turistas, de acuerdo con datos de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), de los cuales 70 por ciento visitaban el Caribe Mexicano.

De acuerdo con la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Thomas Cook enfrenta situaciones complejas para finiquitar las oficinas propias de la empresa, ya que el proceso ha sido para personal administrativo, de aeropuertos y guías de turistas que colaboraban con la empresa desde hace 20 años.

La empresa les ha informado que seguirán trabajando hasta el día 6 de octubre, que es la fecha en que partirá el último cliente que contrató su viaje con Thomas Cook, así sólo quedarán unas cuantas personas de administración quienes harán la entrega de documentación e inmueble.

El panorama

Por su parte, la aerolínea alemana Condor, otra filial de Thomas Cook, señaló que el gobierno alemán y el estado de Hesse le han prometido 380 millones de euros (419 millones de dólares) en garantías de crédito para que pueda cubrir sus necesidades de efectivo durante seis meses. (Cóndor pide préstamo para afianzarse luego de quiebra de Thomas Cook).

La aerolínea, que cuenta con 4 mil 900 empleados y está orientada a los viajes de placer, dice que sigue siendo rentable, pero que necesita dinero en efectivo para operar durante el invierno, cuando las reservas son más bajas. La aerolínea informó que se presentará ante los tribunales para separarse legalmente de los procedimientos de liquidación que afectan a su empresa matriz, de modo que pueda seguir operando como una empresa independiente.

En un comunicado, la aerolínea afirmó que además de que Condor continuará operando como una compañía alemana, “los vuelos seguirán aunque la empresa matriz Thomas Cook Group plc ha solicitado la suspensión de pagos. La aerolínea vacacional más popular de Alemania ha sido rentable durante muchos años y anualmente atrae a más de ocho millones de pasajeros a más de 100 destinos en todo el mundo”.

“Condor se ha especializado en vuelos de vacaciones desde hace más de 60 años, y es la primera opción para los clientes que vuelan de vacaciones”, afirmó Ralf Teckentrup, presidente de la Junta Directiva. “Seguiremos concentrándonos en lo que mejor sabemos hacer: llevar a nuestros huéspedes a sus vacaciones con puntualidad y seguridad”.

Siguiente noticia

Hasta 5.2 millones de dólares